
El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, cree que Europa y el resto del mundo tiene que ser consciente de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, "va muy en serio" cuando dice querer alcanzar un acuerdo en Ucrania.
"En Europa y en el resto del mundo, tenemos que entender que Donald Trump va muy en serio cuando habla de conseguir un acuerdo de paz cuanto antes", ha dicho Stubb este martes en una entrevista para la agencia Bloomberg.
Stubb, que mantuvo una conversación telefónica con Trump el lunes por la noche, ha señalado que "hay una oportunidad" de avanzar en estas negociaciones de paz entre Moscú y Kiev antes de la toma de posesión del magnate, que durante la campaña se jactó de ser capaz de acabar con la guerra en apenas días.
Desde la cumbre sobre el clima de Naciones Unidas en Bakú (COP29), el presidente finlandés ha reconocido que uno de los principales escollos en la negociación está relacionado con el territorio ucraniano ocupado por las tropas rusas durante el conflicto. "Aquí no sabemos dónde se van a asentar las cosas", ha apuntado.
Finlandia se ha destapado como uno de los principales socios de Ucrania en Europa tras el inicio de la invasión rusa. Si bien durante décadas había adoptado una posición de neutralidad junto a sus vecinos nórdicos, la guerra aceleró su proceso de adhesión, al igual que el de Suecia, a la OTAN.
La frontera de Finlandia con Rusia supera los 1.300 kilómetros y ahora constituye más de la mitad del flanco oriental de la OTAN.
Últimas Noticias
EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
Washington eleva la recompensa por Ryan James Wedding a 15 millones de dólares tras acusarlo de liderar una red internacional que usa criptomonedas, coordina asesinatos en América y mueve toneladas de cocaína, según informó el Departamento del Tesoro

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)

Save the Children alerta de la muerte de niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra
Casi 12.000 menores han perdido la vida o resultado heridos en conflictos durante 2024, con un aumento alarmante de ataques en áreas urbanas y una impunidad creciente, según el informe difundido en el Día Mundial de la Infancia

EEUU pide a los operadores de vuelos comerciales "extremar la precaución" en Venezuela por seguridad

Hallados los cuerpos sin vida de diez presos que murieron por tuberculosis en una cárcel de Ecuador
Autoridades confirmaron que los cadáveres localizados en la prisión de Guayaquil corresponden a internos de entre 19 y 49 años fallecidos desde el 14 de noviembre, ligados a un brote de enfermedades respiratorias en centros penitenciarios ecuatorianos
