El presidente de Alemania celebra el acuerdo para las elecciones del 23 de febrero

Acuerdo entre SPD y CDU para elecciones anticipadas; el canciller Olaf Scholz enfrenta una moción de confianza, mientras el presidente Steinmeier destaca la importancia de la transparencia en el proceso democrático

Guardar

Berlín, 12 nov (EFE).- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, celebró este martes el acuerdo político alcanzado por los grupos parlamentarios del Partido Socialdemócrata (SPD) y la Unión Cristianodemócrata (CDU) para que el país celebre elecciones generales anticipadas el próximo 23 de febrero.

"El presidente celebra que los grupos parlamentarios hayan acordado un calendario para el voto de confianza", señaló Oficina la Presidencia de la República de Alemania en un comunicado, al aludir a la votación que tendrá lugar el 16 de diciembre según lo previsto por las fracciones de la Cámara Baja o Bundestag.

Antes de los comicios, el canciller alemán, Olaf Scholz, debe someterse a una moción de confianza que ya tiene perdida por estar en minoría.

El voto en el Parlamento constituye un paso establecido en la Ley Fundamental alemana para disolver la Cámara Baja, responsabilidad que recae sobre Steinmeier.

El presidente alemán, tras un encuentro en el palacio de Bellevue, su residencia oficial, con los líderes de los grupos parlamentarios del SPD, Rolf Müntzenich; la CDU, Friederich Merz, y Los Verdes, Britta Hasselmann y Katharina Dröge, señaló que si "el Bundestag le retira la confianza al canciller, decidirá la disolución del parlamento".

"Antes de hacerlo", según el comunicado, el "presidente mantendrá conversaciones con los líderes de todos los partidos representados en el Bundestag".

"La transparencia y la integridad del proceso electoral son requisitos esenciales para la confianza en la democracia", sostuvo la Oficina de la Presidencia, que precisó que a Steinmeier la fecha del 23 de febrero para unas elecciones generales le parece "realista".

Steinmeier apuntó además que animó a los grupos parlamentarios a dialogar sobre qué leyes aún se pueden sacar adelante, en particular las relacionadas con la "seguridad exterior" y con la "fiabilidad internacional" de Alemania.

El SPD y la CDU impulsaron este martes un acuerdo para poner en el calendario la fecha del 23 de febrero como día para las elecciones anticipadas con las que resolver la crisis política desatada tras la salida de la coalición gubernamental del hasta el pasado miércoles ministro de Finanzas, Christian Lindner, y su partido, el Liberal (FDP). EFE

Últimas Noticias

OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica

Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

OISS destaca avances y retos

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España

Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona

Infobae

Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal

Infobae

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024

Infobae

Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump

La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales

Estados Unidos exhibe los vuelos