
El Museo Nacional del Prado mostrará por primera vez al público cinco esculturas de madera policromada de reciente adquisición en el marco de la exposición 'Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro', que se abre al público el 19 de noviembre.
Concretamente, las piezas son 'Buen ladrón' y Mal ladrón' de Alonso Berruguete, 'San Juan Bautista' de Juan de Mesa y 'José de Arimatea' y 'Nicodemo', pertenecientes a un Descendimiento castellano bajomedieval.
Así, según explica la pinacoteca en un comunicado, la adquisición de estas esculturas proporciona la oportunidad de "enriquecer" el panorama expositivo del Museo y contribuye a ofrecer "nuevas lecturas" en un contexto que subraya la importancia de la escultura policromada para una comprensión integral del arte español.
Tanto 'Buen ladrón' como 'Mal ladrón', de Berruguete, pertenecen al conjunto de un Calvario y son obras de una gran singularidad plástica en cuanto a su configuración general. La disposición de ambas, una frontal y otra de espaldas, y al tratarse de obras de pequeño formato con una tipología de grupo de oratorio, del que apenas se han conservado ejemplos vinculados con el catálogo de Berruguete, las hacen "excepcionales", según el Prado.
Por otro lado, 'San Juan Bautista', de Mesa, representa al santo en pie, sosteniendo el libro sagrado sobre el que se dispone el cordero, en su mano izquierda, mientras que el brazo derecho se alza hacia el espectador en actitud declamatoria.
La figura viste la túnica de piel de camello sobre la que se dispone un movido manto rojo, estofado sobre dorado, trabajado con gran profusión, en una ancha orla con motivos vegetales y coloristas realizados con esgrafiados y decoración a punta de pincel.
Finalmente, las dos últimas esculturas son representaciones de José de Arimatea y Nicodemo, vinculadas entre sí como parte de un conjunto representando la escena del Descendimiento de la cruz, del que no ha llegado la figura de Cristo en el momento del desenclavo.
Los dos personajes que, según los relatos evangélicos, terminaron por formar parte muy activa en el episodio del descendimiento de la cruz y posterior entierro de Cristo, consolidan su imagen en representaciones pictóricas y escultóricas en la iconografía cristiana con gran fortuna desde el mundo medieval.
La importancia que rodea a este género de composiciones primitivas de teatro sacro con una finalidad narrativa y para cumplir con las funciones litúrgicas, el repertorio gestual y su particular caracterización, hace que el Museo las califique como de "singular interés".
Últimas Noticias
Mueren dos agentes de la Guardia Nacional de EEUU en un tiroteo en las proximidades de la Casa Blanca
El incidente, ocurrido en el corazón de Washington DC, deja a dos uniformados muertos tras un enfrentamiento con armas de fuego, mientras las autoridades mantienen bajo custodia a un sospechoso y prosigue la investigación por este ataque

El Rey agradece a Steinmeier su visita a Guernica, "un recordatorio del horror al que conducen los totalitarismos"
Felipe VI reconoce el valor simbólico de la presencia de Steinmeier en Guernica, subrayando la necesidad de recordar tragedias históricas para preservar la democracia, frente a desafíos globales y amenazas a las libertades en Europa y el mundo

Edna Imade: "Dios me dio el don del fútbol para sacar adelante a mi familia"
Superando obstáculos desde pequeña, la jugadora de la Real Sociedad relata cómo el apoyo materno y la lucha por una vida mejor la impulsaron a lograr una histórica convocatoria en el fútbol español tras un recorrido de sacrificios y esperanzas

Venezuela recibe un vuelo con 175 migrantes deportados de EEUU en medio de las tensiones con Washington
El arribo de ciudadanos venezolanos expulsados desde Arizona estuvo marcado por estrictas medidas de seguridad, asistencia médica y apoyo legal en Caracas, mientras persisten rumores sobre una eventual intervención militar y restricciones aéreas en plena escalada diplomática

Un tribunal de apelaciones de Túnez dicta hasta 45 años de prisión a los acusados de conspirar contra el Estado
