
La compañía estadounidense 23andMe, especialista en análisis genéticos y test de ADN, ha comunicado que llevará a cabo una reestructuración de su actividad para optimizar las operaciones y reducir los costes, incluyendo el recorte de aproximadamente el 40% de su plantilla, lo que afectará a más de 200 empleados.
El laboratorio, fundado por Linda Avey, Paul Cusenza y Anne Wojcicki, actual consejera delegada y presidenta del consejo de la empresa, espera que la reestructuración reduzca sustancialmente los gastos operativos y genere un ahorro de costes anualizado de más de 35 millones de dólares (33 millones de euros).
23andMe calcula que incurrirá en costes extraordinarios de hasta 12 millones de dólares (11 millones de euros) principalmente por gastos relacionados con el pago de indemnizaciones.
Asimismo, la empresa ha anunciado que interrumpirá el desarrollo de todos sus programas terapéuticos, mientras evalúa alternativas estratégicas para sus activos clínicos y preclínicos.
En paralelo a la interrupción de su división terapéutica, la compañía ha informado de que está explorando activamente "todas las opciones estratégicas por un tiempo limitado" para maximizar el valor de sus programas terapéuticos, incluidos acuerdos de licencia, ventas de activos u otras transacciones.
De este modo, 23andMe tiene la intención de poner fin a sus ensayos clínicos en curso lo más rápido posible, mientras continúa el proceso de alternativas estratégicas.
"Estamos tomando estas medidas difíciles pero necesarias mientras reestructuramos 23andMe y nos enfocamos en el éxito a largo plazo de nuestro negocio principal de consumo y asociaciones de investigación", dijo Anne Wojcicki.
En cualquier caso, la empresa ha advertido de que no se puede garantizar que el proceso de búsqueda de alternativas estratégicas para los activos terapéuticos resulte en algún curso de acción y ha subrayado que no hay un cronograma definitivo para su finalización.
23andMe acumula una depreciación de casi el 75% en lo que va de año y ha vivido un enfrentamiento en el seno de la dirección, después de que Anne Wojcicki, dueña del 49% de la empresa, planteara en verano la posibilidad de adquirir todas las acciones que no controla con el fin de excluir de cotización a la compañía, lo que desencadenó la dimisión en bloque de los siete miembros independientes del consejo de administración.
Últimas Noticias
Los ecuatorianos rechazan las cuatro propuestas de Noboa, según resultados preliminares
Con cerca del 70 por ciento de las actas escrutadas, el conteo inicial del Consejo Nacional Electoral perfila un rechazo del electorado a las cuatro iniciativas impulsadas por el gobierno y motivadas por el presidente Daniel Noboa

Mueren dos militares y tres resultan heridos en redadas en Baalbek, este de Líbano

La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast irán a la segunda vuelta de las presidenciales en Chile
El balotaje previsto para el 14 de diciembre enfrenta a dos aspirantes con visiones opuestas, mientras la definición podría depender del respaldo de quienes apoyaron a candidatos descartados, en un clima marcado por alta polarización y fragmentación política

La Justicia argentina confirma el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por corrupción

La Fiscalía de Ecuador abre investigación contra alias 'Pipo', detenido en España, por fraude procesal
El ministerio público ecuatoriano busca revertir la extinción de la pena de Wilmer Chavarría Barré, acusado de liderar una red criminal internacional, tras descubrirse que habría simulado su muerte y usado documentos falsos para eludir la justicia
