
Corea del Norte ha anunciado este martes que el acuerdo de defensa mutuo con Rusia, firmado entre el líder norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, el 19 de junio, ha sido ratificado, según ha informado la agencia de noticias norcoreana KCNA.
El acuerdo ha sido ratificado por el jefe de Estado, que firmó el decreto en la víspera y entrará en vigor a partir del día en que ambas partes intercambien los instrumentos de ratificación.
Por su parte, la Cámara Alta del Parlamento de Rusia, el Consejo de la Federación, ratificó la semana pasada el mencionado acuerdo de asociación, obteniendo así el visto bueno de las dos Cámaras del Parlamento ruso.
El tratado establece que, en caso de amenaza o acto de agresión contra una de las partes, la otra podrá convocar consultas para coordinar su postura y acordar medidas de mutua defensa. Rusia y Corea del Norte han accedido además a cooperar en áreas como la seguridad, la economía, el comercio, la ciencia, la tecnología, la agricultura, la educación, la sanidad y la prevención de desastres, entre otras cuestiones.
La Inteligencia surcoreana estima que al menos parte de los militares norcoreanos enviados a Rusia están ya desplegados en zonas de combate con las fuerzas ucranianas, si bien este extremo no implicaría necesariamente su entrada en Ucrania porque también hay un frente abierto en la región rusa de Kursk.
Últimas Noticias
Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
La canciller Rosa Villavicencio afirma que Bogotá impulsa una transición negociada en Venezuela, proponiendo garantías para Nicolás Maduro y elecciones internacionalmente avaladas, mientras Washington intensifica su presencia militar en el Caribe, aumentando el riesgo de escalada regional

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"

Israel anuncia que ha desarticulado una red de Hamás que planeaba atentar en Alemania
Autoridades informaron que la cooperación internacional permitió descubrir conexiones directas entre militantes y altos mandos del grupo, incautar armamento en Austria y detener sospechosos en Alemania, elevando la preocupación por operaciones fuera de Oriente Medio

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas
