
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha felicitado este lunes al Gobierno de Ucrania por sus progresos "a una velocidad que nunca (ha) visto" en el proceso hacia la adhesión.
"Estáis progresando en todos los aspectos, a pesar de estas circunstancias excepcionales, a pesar de esta guerra a gran escala, estáis progresando a una velocidad que nunca he visto en ningún otro país candidato en el proceso de adhesión", ha declarado durante su encuentro con el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal.
El jefe de la diplomacia ha señalado que el Ejecutivo ucraniano está avanzando "muy rápido y muy bien" en un proceso, el de la adhesión a los Veintisiete, "basado en los méritos y a largo plazo". "El pueblo ucraniano sabe que esto cambiará la historia de Ucrania", ha señalado.
Borrell ha destacado, asimismo, los esfuerzos de Kiev para lograr su "independencia" y un "espacio en el panorama geopolítico", reiterando que la UE es el "lugar que le corresponde".
Estas palabras se producen en el marco de su última visita al país como Alto Representante, aunque espera, ha afirmado, que "no sea la última personalmente".
A finales de octubre, la Comisión Europea presentó en Bruselas el informe anual de Ampliación, en el que valoró positivamente los esfuerzos de Ucrania para "empujar las reformas pese a la brutal invasión de Rusia", aunque señaló la falta de avances en otra decena de ellas en las que Kiev no dio pasos el pasado año, como establecer un sistema de evaluación de jueces y fiscales de acuerdo a los criterios marcados por el Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO).
Últimas Noticias
Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
La muerte de dos personas durante la actuación policial en propiedades rurales de Rondonia desató un fuerte debate sobre el uso de la fuerza, la protección de derechos humanos y la transparencia en los procedimientos de la Policía Militar en áreas rurales de Brasil

Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto
La congresista Marjorie Taylor Greene anuncia que dejará su cargo en enero tras su desencuentro con Trump
Acusaciones de amenazas, rupturas internas y fuerte presión rodean la inminente salida de la polémica legisladora, generando incertidumbre sobre el futuro del sector más radical del Partido Republicano y el liderazgo de Donald Trump en Estados Unidos

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"
Washington reconoce los avances institucionales en Bagdad y expresa respaldo al proceso de formación del próximo gabinete, subrayando la importancia de la autonomía política y advirtiendo que presiones de otros países serán consideradas inaceptables para la Casa Blanca

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
