
Boeing entregó 14 aviones comerciales en octubre, lo que supone 20 menos que en el mismo mes del año pasado y la peor cifra desde noviembre de 2020, tras sufrir el impacto de la huelga de los 33.000 trabajadores del área de Seattle (Estados Unidos), que ya finalizó tras el pacto de una subida salarial del 38%.
En concreto, los envíos del fabricante estadounidense para este undécimo mes del año estuvieron formados por nueve de 737 Max, cuatro aernoaves 787 Dreamliners y un carguero 767, según informa en un comunicado.
Desde el inicio de la huelga, que duró 53 días a partir del 13 de septiembre, la norteamericana sumistró un total de 24 aviones, incluidos 17 Max y seis Dreamliner.
En el acumulado de 2024, la compañía ha sumistrado 305 aeronaves, lo que representa una cantidad de 100 menos que las 405 aviones envíados en el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a los pedidos, Boeing cerró acuerdos para 63 aviones comerciales en octubre, la mitad que los 123 de un año antes, y 378 en los primeros once meses, siendo casi tres veces menos que los 971 de 2021.
La huelga ha sido el último dolor de cabeza del fabricante de aviones, que lleva acumulando una serie de problemas desde el incidente del pasado 5 de enero por el desprendimiento de un panel en un avión de Alaska Airlines.
Todo ello ha provocado aún más el distanciamiento con respecto a su rival Airbus, que entregó un total de 559 aviones entre enero y octubre, las mismas que el año pasado, mientras que envió 62 unidades en el undécimo mes, nueve menos.
Últimas Noticias
La Reina Sofía preside el lunes en Burgos la entrega de los premios Evolución y Emiliano Aguirre de Fundación Atapuerca

Putin realizará a principios de diciembre una visita oficial de dos días a India

Orbán viaja a Rusia para reunirse con Putin en plenos contactos para poner fin a la invasión de Ucrania

Cónclave de la familia Flores, y una sonada ausencia, en el estreno del documental sobre Antonio Flores
Emotivo reencuentro congregó a gran parte del célebre clan madrileño en la presentación de la película que retrata la vida y legado del recordado artista, mientras una inesperada falta de familiares generó sorpresa entre los asistentes

Joaquín Prat y el Profesor José Remohí inauguran INDOL, que marca un antes y un después en el tratamiento del dolor
