
Los principales partidos de Alemania han pactado que las próximas elecciones parlamentarias se celebren el 23 de febrero, un término medio entre el calendario inicial planteado por el canciller, Olaf Scholz, y el adelanto reclamado por el principal líder de la oposición, el conservador Friedrich Merz.
Tras la ruptura de la actual coalición de Gobierno, Scholz inicialmente propuso plantear una moción de confianza ante el Bundestag a mediados de enero, lo que habría retrasado hasta marzo los comicios. Merz, por su parte, quería que el Ejecutivo se midiese de manera inmediata en el Parlamento y votar, por tanto, en enero.
El Partido Social Demócrata (SPD) y la Unión Demócrata Cristiana (CDU) finalmente han acordado este martes que sea en febrero, en concreto el día 23, según fuentes de ambos partidos citadas por la agencia de noticias DPA. Según este nuevo plan, la moción de confianza se votará el 16 de diciembre.
Alemania inicialmente debía celebrar elecciones en septiembre de 2025 y las encuestas de intención de voto dan como claro favorito para la victoria al bloque conservador que lidera Merz, proclamado formalmente como candidato a canciller. También vaticinan un ascenso de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Últimas Noticias
El español Tosha Schareina sigue recortando a Sanders y Brabec gana la sexta etapa
Tosha Schareina reduce su desventaja en la general del Rally Dakar 2025 tras la sexta etapa, mientras que Ricky Brabec se adjudica la victoria entre Hail y Al Duwadimi

Líbano y la nueva Siria formarán un comité para demarcar su frontera terrestre y marítima
El primer ministro libanés Najib Mikati y el islamista Ahmed al Sharaa establecen un comité para demarcar fronteras, priorizando la seguridad y cooperación entre Líbano y Siria tras la guerra
El Papa recibe a una delegación de los supermercados Coviran, a quien alienta a seguir atendiendo a personas necesitadas
El Papa Francisco anima a la cooperativa Coviran a continuar su labor en la atención de necesidades sociales, invitando a orar por la paz en países en conflicto y resaltando el valor de la esperanza
