
El Ejército de Israel ha retirado este lunes varias estructuras erigidas recientemente en un asentamiento en Cisjordania tras los ataques perpetrados desde la zona por colonos contra palestinos residentes en los alrededores, en medio del aumento de las tensiones en los Territorios Palestinos Ocupados.
La Administración Civil ha recalcado que la orden de evacuación de la zona fue dada debido a "los muchos incidentes criminales registrados desde el lugar y el riesgo de seguridad derivado de los mismos, que tiene el potencial de incendiar la zona", según ha recogido el diario israelí 'Haaretz'.
La operación ha tenido lugar en el asentamiento de Oz Zion, situado cerca de la localidad cisjordana de Al Biré y cuya legalidad no es siquiera reconocida por el Gobierno de Israel y que ha sido demolido y posteriormente reconstruido por colonos en varias ocasiones durante los últimos años.
De hecho, un intento previo de evacuar el asentamiento en julio derivó en enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y activistas de ultraderecha, que lanzaron piedras y cócteles molotov contra los agentes desplegados en la zona.
A pesar de que el Derecho Internacional considera ilegales todos los asentamientos en los Territorios Palestinos Ocupados, el Gobierno de Israel hace diferencia entre aquellos a los que ha dado permiso y los que no, como este último, que son los únicos que considera contrarios a la ley.
Sin embargo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) afirmó en julio que la política de asentamientos israelí es contraria a la Cuarta Convención de Ginebra sobre el desplazamiento forzoso de personas y que, en particular en lo referente a la explotación de los recursos naturales y la imposición de leyes nacionales, es constitutiva de un esfuerzo de anexión y contraria al Derecho Internacional.
Últimas Noticias
El sector de autocuidado cerrará el año superando los 7.000 millones de euros, según anefp
Jaume Pey, director general de anefp, proyecta que el mercado 'Consumer Health' en España superará los 7.000 millones de euros en 2025, con un crecimiento anual del 5 por ciento y un liderazgo respecto a otras potencias europeas

El secretario de Estado de la UE acompañará a Steinmeier y al Rey en su homenaje a la víctimas del bombardeo de Gernika
Fernando Mariano Sampedro, representante para la Unión Europea, se sumará al tributo encabezado por Frank-Walter Steinmeier y Felipe VI a quienes fallecieron en el ataque aéreo de 1937, acto al que asistirán autoridades españolas y vascas

El gobernador de Sao Paulo promete a la derecha un "proyecto victorioso" para 2026 pese a la falta de Bolsonaro
Tarcísio de Freitas afirma que los sectores conservadores se movilizan para las presidenciales brasileñas de 2026, pide unidad interna y destaca la influencia de Jair Bolsonaro, actualmente en prisión por intento de golpe de Estado

Siete países latinoamericanos reafirman su compromiso de fortalecer la protección de las personas desplazadas
Más de 1,7 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en Centroamérica y México, mientras los gobiernos de la región impulsan nuevas estrategias coordinadas y proyectos financiados para garantizar derechos, integración y apoyo humanitario a la población afectada

(Previa) El Rayo busca mantener su condición de invicto en Europa y acercarse a los octavos
El equipo madrileño afronta una cita clave ante el Slovan en Bratislava, con rotaciones y la incorporación de nuevas piezas, buscando afianzar su desempeño continental y superar su irregularidad como visitante para avanzar en la Conference League
