Londres, 10 nov (EFE).- Rusia sufrió el pasado octubre su peor mes en cuanto a bajas desde que comenzó la guerra con Ucrania en febrero de 2022, con una media diaria de 1.500 muertos y heridos, según reveló este domingo el responsable de personal de Defensa del Ejército del Reino Unido, Tony Radakin.
En una entrevista con la cadena de televisión BBC, Radakin indicó que las fuerzas rusas encajaron ese mes una media de unos 1.500 fallecidos y lesionados en combate "cada día", elevando sus bajas mortales a 700.000 desde el comienzo de la invasión.
Aunque Rusia no comunica el número de sus fallecidos en el frente, funcionarios de Defensa de países occidentales han apuntado a que la cifra alcanzada en octubre ha sido la mayor hasta la fecha.
Según señaló hoy Radakin a la BBC, los rusos están "pagando un precio extraordinario" por la invasión de su presidente, Vladímir Putin, a Ucrania.
"Rusia está cerca de tener 700.000 muertos o heridos, el enorme dolor y sufrimiento que la nación rusa tiene que soportar por la ambición de Putin", observó el almirante británico.
Según el jefe del personal de Defensa de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, "no hay duda de que Rusia está efectuando ganancias tácticas y territoriales que están poniendo presión a Ucrania".
Como contrapartida, este responsable observó que Rusia está destinando más del 40 % de su gasto público para Defensa y Seguridad, lo que supone "un desgaste enorme" para ese país.
Mientras que los aliados del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, han indicado que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, deberá ceder territorio para poner fin al conflicto, Radakin insistió al citado canal en que los aliados occidentales apoyarán a Ucrania "el tiempo que haga falta".
"Ese es el mensaje que el presidente Putin tiene que absorber y la garantía para el presidente Zelenski", dijo.
Trump ha señalado reiteradamente que su prioridad será finalizar el conflicto entre Rusia y Ucrania ya que supone un desgaste para los recursos de Estados Unidos en forma de apoyo financiero y ayuda militar a Ucrania si bien aún no ha especificado cómo planea hacerlo. EFE
Últimas Noticias
El ministro Retailleau querría medidas graduales contra Argelia por "humillar" a Francia
Francia considera "humillación" la negativa de Argelia a recibir a un argelino expulsado, mientras propone revisar acuerdos de inmigración y busca desescalar la crisis diplomática entre ambos países
Reino Unido celebra la liberación de una de las rehenes irsaelíes, que tiene nacionalidad británica
El acuerdo de alto el fuego permite la liberación de rehenes israelíes, entre ellas Emily Damari, mientras se solicita la implementación total de las fases acordadas por ambas partes

Tchouaméni, baja de última hora
Aurélien Tchouaméni se perderá el partido del Real Madrid contra la UD Las Palmas por molestias en la pierna izquierda, sumándose a las bajas de otros jugadores clave del equipo
Benetússer decreta tres días de luto oficial a partir de este domingo por la muerte del trabajador en el derrumbe
Benetússer lamenta la pérdida de un trabajador en un derrumbe de un garaje, mientras técnicos aseguran la seguridad de estructuras colindantes tras las recientes inundaciones del 29 de octubre
