
Dos organizaciones propalestinas han denunciado ante la Fiscalía de Ámsterdam (Países Bajos) a la hinchada del club de fútbol israelí Maccabi Tel Aviv por el comportamiento violento que exhibieron horas antes de la noche de persecuciones y agresiones de las que fueron objeto y que el Gobierno de Israel condenó como un "pogromo", término histórico empleado para describir un linchamiento contra la comunidad judía.
Se trata de dos organizaciones belgas: la fundación Hind Rajab, que lleva el nombre de un niño que murió en Gaza, y del Movimiento 30 de Marzo del activista y político belga Dyab Abou Jahjah, quienes acusan a los hinchas del Maccabi de "incitación, violencia y vandalismo" a tenor de informaciones recogidas por ambas asociaciones que señalan a los aficionados del club israelí por proferir cánticos antiárabes y desecrar banderas palestinas durante su estancia en la ciudad, según un comunicado recogido por el diario neerlandés 'Parool'.
También la Asociación Regionales de Mezquitas de Países Bajos ha protestado contra el comportamiento exhibido por la hinchada del Maccabi y condenado "una actitud selectiva entre los políticos y los medios de comunicación" al omitir la responsabilidad de los aficionados israelíes en lo ocurrido.
De igual modo, la asociación recuerda otros incidentes como la negativa de los simpatizantes israelíes a respetar el minuto de silencio por las víctimas de las inundaciones en Valencia (España) antes del pitido inicial del encuentro contra el Ajax de Ámsterdam, que acabó con un 5-0 a favor del equipo neerlandés.
"Volvemos a encontrarnos con un doble rasero en la política y en los medios de comunicación. Debido a la guerra en Ucrania, la participación rusa en el Festival de Eurovisión ha sido cancelada y los clubes de fútbol rusos han sido excluidos del fútbol europeo. Sin embargo, los clubes israelíes son bienvenidos y participan en todo, a pesar del genocidio en Gaza por el cual Israel está siendo juzgado en la Corte Internacional de Justicia", lamentan.
Al menos cuatro personas han sido detenidas por estas agresiones pero la Fiscalía neerlandesa ha puntualizado que los arrestos fueron efectuados antes y durante el encuentro. Ahora mismo no ha sido detenido nadie por la noche de violencia posterior.
EEUU ENVÍA A SU ENVIADA CONTRA EL ANTISEMITISMO
Estados Unidos, que ha declarado su respaldo incondicional a Israel y condenado sin paliativos las agresiones a la hinchada del Maccabi, enviará la semana que viene a Europa su enviada especial contra el antisemitismo, Deborah Lipstadt, para evaluar lo ocurrido con las autoridades europeas.
"Estoy desconsolada por las informaciones que siguen llegando desde Ámsterdam", ha declarado la propia Lipstadt en redes sociales antes de anunciar su viaje.
"La próxima semana iré a Europa para reunirme con funcionarios europeos y líderes de la comunidad judía para discutir la importancia de proteger a las comunidades judías contra el aumento de la violencia antisemita", ha manifestado.
Últimas Noticias
París dice que franceses y españoles deben asumir más carga en la seguridad por Ucrania
Francia y España destacan la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en la seguridad, reiterando el apoyo militar a Ucrania y la importancia de las sanciones contra Rusia
ONG acusa a Italia de "complicidad" por repatriar a jefe policial libio buscado por la CPI
La repatriación de Osama al Masri por Italia suscita críticas de la ONG LCW, que denuncia complicidad con violaciones de derechos humanos y obstrucción a la justicia de la CPI
Finaliza en Chile el paro de futbolistas, tras mediación entre la ANFP y el sindicato
finalización del paro de futbolistas en chile permite el inicio de la temporada 2025, con la Copa Chile y la confirmación de compromisos entre la ANFP y el sindicato Sifup
Bruselas califica elecciones presidenciales bielorrusas de "antidemocráticas" y "farsa"
La Comisión Europea denuncia las elecciones en Bielorrusia como un proceso sin legitimidad, exhortando a liberar a los presos políticos y condenando la represión bajo el régimen de Lukashenko
Putin dice que Trump podría haber "evitado" la guerra si no le hubieran "robado" en las elecciones de 2020
Putin sostiene que la crisis de Ucrania podría haberse evitado si Donald Trump hubiera ganado las elecciones de 2020, criticando el supuesto fraude electoral en Estados Unidos y abogando por un encuentro entre ambos líderes
