
Las autoridades colombianas han alertado de que más de 25.300 familias han resultado damnificadas por las intensas lluvias que han causado inundaciones en la región colombiana de Chocó.
Además, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha alertado de que hay dificultades para entregar las ayudas humanitarias por el paro armado de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Las inundaciones han afectado a 22 de los 31 municipios del departamento de Chocó, en especial los de Alto Baudó, Riosucio, Litoral de San Juan, Atrato, Bagadó, Bahía Solano, Bajo Baudó y Carmen del Darién.
La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, ha emitido ya una petición de ayuda por la que la UNGRD ha movilizado un equipo técnico para evaluar con precisión las necesidades y coordinar la entrega de asistencia humanitaria.
Está prevista la compra de Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE) y la activación de las entidades operativas del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), como el Ejército, la Policía, la Defensa Civil, la Fuerza Aérea, la Cruz Roja y los Bomberos.
Últimas Noticias
EAU acusan al jefe del Ejército de Sudán de una postura "obstruccionista" al rechazar un alto el fuego

Los centros de distribución de ayuda respaldados por Israel y EEUU ponen fin a sus operaciones en Gaza

Empresas cotizadas, entre ellas Telefónica y Sabadell, reparten 3.400 millones en dividendos hasta fin de año

Responsables de seguridad europeos discutirán el plan de Trump con Ucrania y EEUU este domingo en Ginebra
Asesores europeos, junto con enviados de Ucrania y Estados Unidos, mantendrán un encuentro clave en Suiza para analizar el borrador impulsado por Washington, en medio de discrepancias sobre cesiones territoriales y el futuro militar en la región oriental
