Bogotá, 10 nov (EFE).- Más de 100.000 personas damnificadas y 25 municipios en emergencia dejan los aguaceros en el departamento colombiano del Chocó, que han provocado inundaciones, desbordamiento de ríos y desprendimientos de tierra en las últimas horas, informó este domingo la gobernadora de esa región del Pacífico, Nubia Carolina Córdoba-Curi.
"Esta es la emergencia de mayores proporciones que hemos tenido que enfrentar como departamento. La afectación a llegado a 25 de nuestros 31 municipios", alertó Córdoba-Curi en su cuenta de X, en la que dijo que "la única manera de atender la dimensión de esta emergencia es con la acción articulada del sistema y la declaratoria efectiva del desastre nacional".
Los municipios de Alto Baudó, Riosucio, Medio Baudó, Bojayá y Litoral del San Juan son los más afectados, tal y como recoge la información proporcionada por la gobernadora.
Según las cifras de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), hay 25.355 familias damnificadas y el 70 % del departamento ha sido afectado por las intensas lluvias.
"Ha impactado todas nuestras cuencas fluviales y nuestro litoral, ha dejado sin nada a miles de familias, ha arrasado con los cultivos que garantizan la seguridad alimentaria y representa necesariamente la implementación de medidas urgentes de articulación y atención para asegurar la respuesta", agregó la gobernadora.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo convocó a los organismos del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres "para articular acciones que permitan habilitar un corredor humanitario que garantice la atención de los y las afectadas por la ola invernal en el Chocó en medio del paro armado".
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ordenó un 'paro armado' que comenzó ayer en las cuencas de los ríos Atrato y San Juan, agregando gravedad a la situación de las inundaciones.
Las imágenes compartidas en redes sociales muestran cómo el agua ha invadido las calles de los municipios del Chocó, uno de los departamentos más pobres del país, e incluso se lleva casas, y en otras se ve a sus habitantes con el agua hasta la cintura tratando de salvar sus enseres.
En el Chocó llueve sin tregua desde hace tres días, por lo que el Gobierno nacional instaló este domingo un comité de seguimiento a la emergencia -Puesto de Mando Unificado (PMU)- para abordar la crisis causada por las lluvias.
De hecho, el presidente colombiano, Gustavo Petro, suspendió el sábado el viaje que iba a hacer la próxima semana a Bakú, capital de Azerbaiyán, para participar en la Conferencia de la ONU sobre el Clima (COP29), debido a las inundaciones en el Chocó, y este domingo encabezará una reunión de emergencia para tratar ese asunto.
Las lluvias se han intensificado en los últimos días en varias partes de Colombia, principalmente en las regiones andina, pacífica y caribe. EFE
Últimas Noticias
Israel mata a más de 70 gazatíes desde el anuncio de la tregua que debe comenzar el domingo
El aumento de ataques aéreos israelíes en Gaza deja un saldo de 71 muertos, incluidos niños y mujeres, horas después del anuncio de un alto el fuego entre Hamás e Israel

El IPC de Alemania alcanzó un promedio del 2,2% en 2024 tras acelerarse al 2,6% en diciembre
La inflación interanual en Alemania mostró una clara reducción en 2024, destacando una subida de precios de servicios y una caída en el costo de productos energéticos

Mueren 50 personas al naufragar un cayuco que iba a Canarias según ONG Caminando Fronteras
Cincuenta emigrantes, en su mayoría pakistaníes, mueren ahogándose tras el naufragio de un cayuco en la peligrosa Ruta Canaria, mientras 36 sobrevivientes son rescatados por autoridades marroquíes
Pablo Carreño cae ante el estadounidense Shelton en la segunda ronda del Abierto de Australia
Pablo Carreño es eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia tras perder ante Ben Shelton en un partido de cuatro sets, marcando así su séptima eliminación consecutiva en este torneo
