
La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha arremetido este sábado contra los medios de comunicación occidentales por ser cómplices de Israel, tras los incidentes registrados en la capital de Países Bajos, Ámsterdam, entre un grupo de manifestantes propalestinos y aficionados del equipo de fútbol Maccabi de Tel Aviv.
"Una vez más, los medios de comunicación occidentales deberían ser investigados por el papel que desempeñan en ocultar las atrocidades de Israel", ha sentenciado Albanese en una publicación en su cuenta en la red social X.
A este respecto, la relatora de Naciones Unidas ha criticado el doble rasero de la Justicia internacional y ha argumentado que, "en otros contextos", han señalado a "figuras de los medios de comunicación como responsables de complicidad, incitación y otros crímenes".
Los incidentes a los que alude Francesca Albanese estallaron después de un partido entre Maccabi de Tel Aviv y el Ajax, disputado en el estadio Johan Cruijff Arena, en cuyos alrededores se habían concentrado decenas de manifestantes propalestinos para protestar contra el hecho de que el equipo israelí siga compitiendo y no haya sido excluido a raíz de la ofensiva militar lanzada contra la Franja de Gaza.
Tras estos acontecimientos, el primer ministro holandés, Dick Schoof, ha trasladado al ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, que la comunidad judía puede sentirse a salvo después de los disturbios ocurridos el jueves en Ámsterdam y ha aseverado que su Ejecutivo "está haciendo todo lo que puede para garantizar que la comunidad judía de (su) país se sienta a salvo".
Últimas Noticias
Flick sobre los halagos a Lamine: "No me gustan, tiene 18 años y debe trabajar duro"

La FIFA sanciona a Serbia por incidentes discriminatorios en su partido contra Inglaterra en Belgrado

Tony Blair resurge como pieza política en Oriente Próximo en la administración concebida por Trump para Gaza

La tasa de desempleo de Chile desciende tres décimas entre junio y agosto, hasta el 8,6% interanual

El PP impulsará mociones en parlamentos autonómicos y ayuntamientos para pedir la "dimisión inmediata" de Ana Redondo
