La defensa aérea rusa intercepta más de 60 drones ucranianos en varias regiones del país, incluida Moscú

Las fuerzas rusas informaron la destrucción de drones ucranianos en Briansk, Rostov, Bélgorod y Moscú, mientras se restringió el funcionamiento de aeropuertos tras el ataque a Odesa

Guardar

Las fuerzas de defensa antiaérea del Ejército de Rusia han neutralizado durante la madrugada de este sábado más de 60 aviones no tripulados de procedencia ucraniana dirigidos hacia distintas regiones del país, incluidas Kursk, Briansk y Moscú, han informado las autoridades nacionales en un comunicado.

"Anoche se detuvo un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista utilizando vehículos aéreos no tripulados contra objetivos en el territorio de la Federación de Rusia", ha indicado el Ministerio de Defensa en una publicación en su canal de Telegram.

En concreto, desde el Gobierno han notificado a primera hora de este domingo que "los sistemas de defensa aérea de servicio interceptaron y destruyeron 31" drones sobre Briansk (17), Rostov (3), Bélgorod (2) y Kursk (1), a los que hay que añadir otros ocho derribados sobre la región de Oryol, según su gobernador, Andrei Klichkov.

Poco después, el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, ha comunicado la detección y posterior derribo de otros 32 drones que volaban con dirección a Moscú, sobre los distritos urbanos de Ramenskoye, donde una mujer ha resultado herida, así como en Domodedovo y Kolomna.

Tras este ataque, la Agencia Federal de Transporte Aéreo informó que restringió el funcionamiento de los aeropuertos de Domodedovo y Zhukovski para garantizar la seguridad de los vuelos.

Los ataques con drones de esta madrugada se han producido después de que la Fiscalía de Ucrania haya denunciado este sábado la muerte de una mujer en un ataque nocturno ruso contra la ciudad portuaria de Odesa, donde además otras 13 personas han resultado heridas, entre ellas dos niños.

Últimas Noticias

Los médicos internistas alertan de que las drogas sintéticas tienen una composición variable con efectos "impredecibles"

Expertos advierten sobre riesgos graves ligados al consumo de sustancias artificiales, cuyas fórmulas cambian constantemente para evadir controles, con consecuencias imprevisibles que incluyen alteraciones neurológicas, problemas cardíacos y cuadros severos según médicos de referencia en medicina interna

Infobae

El fiscal al frente del caso sobre presunta interferencia electoral en Georgia desestima cargos contra Trump

Luego del relevo de la fiscal Fani Willis y alegando limitaciones presupuestarias, Peter Skandalakis decidió archivar el expediente por supuestas presiones electorales, citando que mantener la causa resultaba inviable y que la medida no responde a factores políticos

El fiscal al frente del

El FC Barcelona se desmarca del token lanzado por su patrocinador ZKP

Tras el lanzamiento de un nuevo activo digital promovido por Zero-Knowledge Proof, la directiva catalana aclaró que la innovación no forma parte de su acuerdo comercial y afirmó que no participa ni interviene en el desarrollo de este producto

El FC Barcelona se desmarca

El médico palestino Refaat Alathamna llega a España: "Israel está tratando de acabar con todo lo que es vida en Gaza"

La crisis en la Franja ha provocado la subida descontrolada de insumos y la desaparición de servicios básicos, llevando a miles a centros superpoblados y en ruinas, mientras el auxilio llega casi exclusivamente de esfuerzos civiles, según testimonios recogidos en Madrid

El médico palestino Refaat Alathamna

Illa inicia un viaje institucional a México, con Barcelona como invitada a la FIL de Guadalajara

Illa inicia un viaje institucional