(Actualiza con evacuaciones y declaración de ministro de Interior)
Manila, 10 nov (EFE).- Las autoridades de Filipinas evacuaron este domingo a 2.500 personas y se preparan para la llegada del tifón Toraji, que golpeará el lunes la isla de Luzón, la más poblada del archipiélago y donde se encuentra la capital.
Toraji, bautizado en el país como Nika, se encontraba en la tarde de hoy, como tormenta tropical severa y que se espera se convierta en tifón en las próximas horas, a unos 380 kilómetros al este de Luzón, con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de hasta 135, apunta el servicio de Meteorología.
Conforme a lo previsto por el ente, el tifón golpeará en la mañana o a primeras horas de la tarde del lunes territorio filipino, entre las provincias de Isabela y Aurora, antes de debilitarse mientras cruza la isla.
Durante una reunión informativa en la que participaron altos representantes del gobierno y las principales agencias de ayuda y emergencia, el ministro de Interior, Jonvic Remulla, indicó que ya se han evacuado a unas 2.500 personas de aldeas por donde se prevé que pase el tifón.
"El terreno de esas zonas está muy saturado (de agua) y el riesgo de deslizamientos de tierra es muy alto (...) No podemos dejar de remarcarlo: las órdenes de evacuación son importantes", apremió el ministro.
Las autoridades han pedido a los residentes de las zonas impactadas que se preparen para fuertes lluvias y la posibilidad de que ocurran corrimientos de tierra.
Este tifón llega al país días después de que la tormenta Yinxing golpeara el jueves la parte septentrional del archipiélago, dejando unos 261.000 afectados y un desaparecido, conforme al último recuento oficial.
Entre finales de octubre y principios de noviembre, la tormenta Trami y el super tifón Kong-rey provocaron, según las cifras combinadas, la muerte de 158 personas, 132 heridos y 22 desaparecidos.
Filipinas sufre unos 20 tifones y tormentas tropicales por año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y termina en noviembre o diciembre.
Los expertos de las agencias internacionales han identificado el chabolismo como el principal factor de mortalidad de estos desastres naturales que afectan al país, y que evidencian el pésimo estado de sus infraestructuras, así como la falta de preparación y medios de los que cuenta la Administración para responder a las emergencias. EFE
Últimas Noticias
Protección Civil de Gaza denuncia más de 70 muertos en ataques desde el anuncio del acuerdo de alto el fuego
Más de 70 palestinos muertos y 200 heridos tras ataques israelíes, mientras se negocia un alto el fuego mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos entre Israel y Hamás

Lance Armstrong anuncia el fin de su adicción al alcohol
Lance Armstrong comparte su experiencia sobre la superación de la adicción al alcohol, resaltando la importancia del apoyo familiar y su conexión con Jan Ullrich en este proceso de recuperación
Esteban afirma que "es un honor" ser presidente del PNV y recuerda que las decisiones las toma la militancia
Aitor Esteban destaca la importancia de la militancia del PNV en la toma de decisiones y asegura que es un honor estar al frente del partido, esperando la manifestación de los afiliados

Israel acusa a Hamás de querer modificar acuerdo de tregua y pospone votación de gobierno
Hamás y el gobierno israelí enfrentan tensiones sobre el acuerdo de alto el fuego, que podría entrar en vigor tras más de 15 meses de conflicto, según los últimos informes de negociación
CSIF denuncia camillas en los pasillos, doblaje de turnos y largas horas de espera en los hospitales por la gripe
Colapso en urgencias y atención primaria por virus estacionales y falta de personal en hospitales de España, con largas esperas y demanda creciente de recursos ante un panorama alarmante para la sanidad pública
