Madrid, 10 nov (EFE).- El bitcóin, la criptomoneda más utilizada y conocida del mercado, marca este domingo nuevos máximos tras subir más del 4 %, de manera que se aproxima a los 80.000 dólares por primera vez en la historia.
Según los datos de mercado recogidos por EFE, la moneda virtual ha llegado a situarse por encima de los 79.500 dólares, un nuevo récord, ya acumula seis jornadas al alza.
El pasado miércoles, llegó a revalorizarse más del 9 %, después de la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos.
Trump ha apoyado la principal criptomoneda durante toda la campaña presidencial, anunciando que convertiría al país en el mayor poseedor de este activo en caso de salir elegido, según recuerdan los expertos.
En este año, el bitcóin se revaloriza más del 70 %, y los analistas de Binance (entidad de intercambio de criptomonedas) atribuyen la subida a una combinación de "tendencias macroeconómicas e innovaciones financieras estratégicas, con las elecciones estadounidenses como principal impulsor significativo de este aumento".
Otro factor importante, recuerdan, fue la salida al mercado de los fondos cotizados (ETF) de bitcóin al contado en Estados Unidos en enero, "un hito significativo que ha amplificado la participación institucional en el espacio cripto".
Los principales gigantes financieros, como BlackRock y Fidelity, sacaron ETFs de bitcóin al contado, captaron un gran interés e introdujeron la criptomoneda en las carteras de inversión convencionales, explican.
Según los datos de Binance, los ETFs del bitcóin al contado acumulan más de 63.000 millones de dólares, lo que representa el 5,2 % de la oferta total de esta criptomoneda. EFE
Últimas Noticias
Médicos de Urgencias advierten de que los ahogamientos son "rápidos", "silenciosos" y "difíciles" de detectar
Nico Williams renueva con el Athletic Club hasta 2035 y zanja su posible marcha al FC Barcelona

Meta defiende una mayoría de edad digital común que se apoye en los padres y sin prohibiciones gubernamentales
BBVA canalizó 27.000 millones de euros en el negocio sostenible de sus mercados emergentes en 2024

Polonia dice a Trump que Putin se ríe de sus esfuerzos de paz y le pide que reanude sus envíos de armas a Kiev
