Teherán, 9 nov (EFE).- Irán advirtió este sábado a la comunidad internacional que la expansión de la guerra en Oriente Medio tendría consecuencias de largo alcance, y lamentó que el mundo no haya sido capaz de detener el “genocidio” israelí.
“El mundo debería saber que si la guerra se extiende, sus efectos nocivos no se limitarán solo a la región de Oriente Medio. La inseguridad y la inestabilidad pueden extenderse a otras zonas, incluso muy lejanas”, alertó el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, en un discurso durante un acto en honor del exlíder del grupo Hizbulá de Líbano Hasán Nasrala, asesinado en Beirut en septiembre pasado.
Las autoridades iraníes han denunciado en reiteradas ocasiones que Israel busca propagar la guerra con sus acciones, especialmente contra Irán, sin embargo, Araqchí no hizo referencia en esta ocasión al último ataque israelí del 26 de octubre contra su país, ni a la posible respuesta que posteriormente Teherán había prometido.
La ofensiva de Israel fue una represalia por los 180 misiles que Irán lanzó contra su territorio el 1 de octubre en respuesta a los asesinatos de Nasrala y del líder del grupo palestino Hamás Ismail Haniye en Teherán en julio.
Sin hacer mención de la confrontación directa con Israel, el jefe de la diplomacia iraní cargó contra el Estado judío por haber rechazado todas las propuestas para establecer un alto el fuego en Gaza y Líbano y lamentó que la comunidad internacional no haya podido detener el “genocidio sionista”.
“Lamentablemente, la comunidad internacional no ha sido capaz de detener el genocidio sionista o solo está observando el fuego propagado por los sionistas y sus esfuerzos por generar inseguridad en toda la región”, denunció.
El ministro de Exteriores de Irán instó al mundo a impulsar el establecimiento de un alto el fuego “justo” y de ayudar a los heridos y desplazados del Líbano.
Araqchí aseguró que la República Islámica del Irán no escatimará esfuerzos en este sentido y seguirá apoyando “a las naciones oprimidas de la región”, en referencia a los palestinos de Gaza y Líbano.
“Nunca olvidaremos al Líbano y a Gaza, y siempre hemos apoyado a ellos y su derecho a resistencia legítima ante la ocupación y la agresión y lo seguiremos haciendo”, una alusión a los grupos de Hizbulá y Hamás, que conforman la alianza antiisraelí 'Eje de la Resistencia', junto con los hutíes de Yemen y las milicias iraquíes, liderados por Teherán. EFE
Últimas Noticias
México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM
México y el mundo alcanzaron temperaturas récord en 2024, superando el umbral crítico de 1,5 grados. Expertos de la UNAM destacan el impacto del cambio climático y la necesidad de acciones inmediatas
Brad Pitt ve horrible la estafa de 830.000 euros a una mujer francesa por un impostor suyo
Brad Pitt condena la estafa de 830.000 euros a una mujer en Francia, quien fue engañada por un impostor que se hacía pasar por él en redes sociales
Sánchez anuncia la creación de un comité de inversiones estratégicas para acelerar proyectos de mayor impacto
Pedro Sánchez detalla un nuevo comité para impulsar inversiones estratégicas, resaltando la necesidad de avanzar en digitalización, innovación y sostenibilidad, mientras asegura un entorno regulatorio que fomente la confianza empresarial

Jefe de DDHH de la ONU ofrece apoyo a nuevos líderes libaneses para mejorar imperio de ley
Volker Türk destaca el compromiso de nuevos líderes libaneses con reformas en el estado de derecho y la independencia judicial, esenciales para enfrentar crisis socioeconómicas en el país
La plataforma que apoyó la candidatura del líder de la junta de Gabón se convertirá en partido político
