Quito, 8 nov (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció los progresos de Ecuador en la implementación del programa de políticas económicas y reformas estructurales acometidas bajo el último programa crediticio, según informó el Gobierno de Ecuador tras concluir este viernes una ronda de reuniones con personal técnico de la institución financiera.
El Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador aseguró en un comunicado que el FMI ha valorado el desarrollo de las medidas económicas en el "desafiante contexto ocasionado por la histórica sequía que enfrenta el país", lo que ha conducido a severas restricciones energéticas, con apagones programados de hasta 14 horas al día.
Asimismo, el personal técnico del FMI reiteró el apoyo a la consecución de los objetivos de sostenibilidad y crecimiento económico inclusivo.
Las autoridades económicas del Ecuador ratificaron el compromiso de fortalecer la estabilidad macroeconómica y el fomento a un crecimiento inclusivo que proteja a los ciudadanos más vulnerables.
Entre las medidas emprendidas por la administración del presidente Daniel Noboa estuvo una reforma tributaria donde destacó el incremento del impuesto al valor agregado (IVA) del 12 % al 15 %.
También el descongelamiento de los precios de las gasolinas más consumidas en el país (85 octanos), bajo un esquema que no liberó completamente los precios, que se siguen manejando con unos límites máximos mensuales de incremento o disminución.
El FMI aprobó en mayo pasado un programa crediticio de 4.000 millones de dólares a implementar en un plazo de 48 meses, mientras el Gobierno de Ecuador evalúa actualmente la posibilidad de acogerse a una nueva línea de crédito de la misma institución.
El dinero estuvo destinado principalmente a equilibrar las cuentas estatales, que en 2023 cerraron un déficit de aproximadamente 4.800 millones de dólares, lo que equivale a cerca del 5 % del producto interior bruto (PIB). EFE
Últimas Noticias
El Rey Felipe VI embarca en el Aifos en Palma de Mallorca

Il Divo desvela cómo recibieron la noticia de colaborar con Isabel Pantoja

Gloria Camila se enfrenta a las críticas recibidas por Kiko Jiménez

La princesa Leonor y la infanta Sofía, nuestras mejores representantes en la final de la Eurocopa Femenina

Sánchez hace balance del curso político este lunes desde la Moncloa
