Ciudad del Vaticano, 9 nov (EFE).- El papa Francisco criticó este sábado la existencia de "programas que muchas veces están subordinados a intereses políticos y económicos" y que esconden "formas de condicionamientos ideológicos, que falsean la labor educativa".
"La globalización actual entraña un riesgo para la educación", aseguró el papa, que criticó que estos intereses la convierten en "un instrumento para fines muy distintos a la promoción de la dignidad humana y la búsqueda de la verdad".
El papa hizo estas declaraciones al recibir a los participantes del simposio universitario “Aprendizaje-Servicio y el Pacto Educativo Global".
En su discurso, el papa recordó la película "El club de los poetas muertos" y elogió la historia de este profesor que "invita a los alumnos a subirse a los pupitres y mirar la clase desde otro punto de vista".
"El episodio revela lo que debería ser la educación: no sólo transmisión de contenidos, sino transformación de vidas. No sólo repetición de fórmulas, sino entrenamiento para ver la complejidad del mundo", explicó Francisco.
Francisco instó a los educadores a esfuerzos para enseñar a "generar paz, justicia y aceptación entre todos los pueblos, ampliando sus efectos benéficos en colaboraciones cada vez más intensas" y "promover el diálogo entre religiones y el cuidado de nuestra casa común".
"Somos conscientes de que la tarea no es fácil, ¡pero sí apasionante!", añadió el papa que invitó a "todas las escuelas católicas de todos los niveles están llamadas a realizar con valentía los cambios necesarios, orientando sus actividades según las enseñanzas de Jesús". EFE
Últimas Noticias
MyInvestor cierra 2024 con un volumen de negocio de 8.330 millones de euros, un 90% más
MyInvestor aumenta su base de clientes a 435.000, reporta un beneficio neto de 6,5 millones y destaca un crecimiento del 126% en productos de inversión y una morosidad del 0,2%

Basilea comienza a reclutar a los 700 voluntarios que colaborarán con Eurovisión 2025
Basilea busca 700 voluntarios para el Festival de Eurovisión 2025, que se llevará a cabo del 1 al 20 de mayo, con semifinales el 13 y 15 y la final el 17
FSIE y Fundación Cibervoluntarios formarán gratis en competencias digitales a escolares y personas con discapacidad
La FSIE y la Fundación Cibervoluntarios ofrecerán un curso gratuito sobre competencias digitales a niños, jóvenes y personas con discapacidad, fomentando habilidades útiles y seguras en el uso de internet
