Berlín, 9 nov (EFE).- El ministro de Economía de Alemania, el ecologista Robert Habeck, tuvo este sábado palabras críticas para los integrantes de la rota coalición gubernamental que formaron hasta el miércoles el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), Los Verdes y los liberales del FDP.
Apenas 24 horas después de presentar el viernes su candidatura a canciller y una vez expulsado de la coalición gubernamental el partido liberal del hasta el miércoles ministro de Finanzas Christian Lindner, Habeck protagonizó un discurso con tono crítico hacia el SPD y el FDP, al que no citó explícitamente.
Habeck reprochó a una parte del espectro político de Alemania que no reconozca las problemáticas realidades que afronta el país, según unas declaraciones recogidas por la cadena de televisión NTV en las que el ministro no dio nombres, pero sí aludió a Ejecutivos de los que formó parte el SPD.
En un acto público en el municipio de Neuhardenberg (este), Habeck habló, entre otras cosas, de "una transición energética demasiado lenta", de ausencia de "fuerza para la innovación" y de "dramática infradigitalización", además de "una brutal dependencia del mercado chino".
Entre los problemas que no atendió el país, según Habeck, también figura "la completa infrafinanciación" e "infradotación del Ejército".
"Una parte del espectro político aún niega esta realidad”, manifestó Habeck, quien, en unas palabras que se han interpretado como dirigidas al FDP, afirmó que "la otra parte ve los problemas, pero se niega a sacar conclusiones políticas".
El miércoles, el canciller Olaf Scholz, prescindió de Lindner como ministro de Finanzas, lo que provocó la salida del FDP de la coalición gubernamental, una decisión que tiene al país pendiente de cuándo tendrán lugar nuevas elecciones, precedidas de una cuestión de confianza que el jefe del Gobierno alemán tiene perdida al no contar con una mayoría en la Cámara Baja. EFE
Últimas Noticias
Cierran colegios electorales en las presidenciales bielorrusas rechazadas por Occidente
Altas tasas de votación y rechazo internacional marcan las elecciones en Bielorrusia, donde Alexandr Lukashenko busca su séptimo mandato, mientras la oposición clama fraude y falta de legitimidad
Bielorrusia vincula despliegue de misiles rusos Oreshnik al de misiles de alcance intermedio de EEUU en Europa
Lukashenko condiciona el despliegue de los misiles Oreshnik en Bielorrusia a la decisión de Europa sobre los misiles estadounidenses, subrayando la preocupación por la potencial presencia nuclear en Europa

Las fuerzas ucranianas siguen combatiendo en Velika Novosilka a pesar de los avances rusos
Las tropas rusas avanzan en Velika Novosilka, pero las fuerzas ucranianas continúan resistiendo en medio de intensos combates, con el río Mokri Yaly como obstáculo estratégico
Suecia, Letonia y la OTAN investigan daños en un cable de datos submarino en el mar Báltico
Suecia y Letonia, con el apoyo de la OTAN, investigan daños en un cable de datos submarino en el mar Báltico, afectando la transmisión de datos crucial entre ambos países

Una nueva caravana de migrantes parte desde México hacia EE.UU. pese a las trabas de Trump
Miles de migrantes, impulsados por las restricciones de Trump, inician su travesía desde Tapachula hacia la Ciudad de México, buscando oportunidades mientras enfrentan el cierre de la aplicación CBP ONE
