Asunción, 9 nov (EFE).- La tasa de desocupación en Paraguay se ubicó en el 5,3 % en el tercer trimestre del año, por debajo del 6 % registrado en el mismo período de 2023, sumando así cerca de 164.000 desempleados, en un país de 6,1 millones de habitantes, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Alrededor de 19.569 personas salieron de la desocupación con relación al año pasado y el desempleo bajó en 1,1 puntos porcentuales si se compara el actual período con el segundo trimestre del 2024, cuando la tasa fue del 6,4 %, explicó este sábado a EFE el director nacional del INE, Iván Ojeda.
La Encuesta Permanente de Hogares Continua del tercer semestre de 2024 del INE estableció que en julio, agosto y septiembre, la tasa de ocupación fue del 66,2 %, o 2.906.475 personas, inferior al 66.6 % del 2023.
Ojeda destacó "que el mercado laboral muestra una recuperación" que también se refleja en el aumento interanual en términos absolutos de aproximadamente 6.483 personas ocupadas este trimestre, y cerca de 56.000 nuevos trabajadores con relación al segundo trimestre.
Este resultado se explica por "un gran repunte principalmente en el sector secundario, en las industrias manufactureras, en donde hubo un incremento (interanual) de alrededor de 35.000 nuevos ocupados", además en los 10.000 ocupados más en sectores terciarios como el comercio y los servicios, dijo el funcionario.
Por su parte, la subocupación, referida a las personas que trabajaron menos de 30 horas a la semana pero están disponibles para más, subió al 3,1 % el tercer trimestre, con cerca de 95.623 ocupados, frente al 2,7 % del 2023, un "balance positivo" a juicio de Ojeda si se compara con la situación durante la pandemia de la Covid-19.
"Categóricamente podemos decir que estamos lejos ya del escenario pandémico (...) en donde sí tuvimos un 'shock' económico muy fuerte", afirmó.
El director del INE reconoció que la elevada tasa de informalidad, que se mantiene en torno al 62 % de la fuerza de trabajo, "es un desafío" para Paraguay y la región.
"Todavía estamos en niveles importantes de informalidad, a pesar de los esfuerzos que se están dando, vemos una tendencia a la alta en la formalidad, pero la dinámica es mayor en la informalidad", admitió. EFE
Últimas Noticias
(Previa) El Athletic quiere olvidar la Copa y afianzarse en 'Champions' en Balaídos
El Athletic Club busca recuperar la senda del triunfo ante el RC Celta en Balaídos, mientras Valencia y Real Sociedad se enfrentan con diferentes urgencias en Mestalla. Osasuna y Rayo Vallecano aspire a deshacer su empate en la tabla.

Protesta en Londres pide la retirada israelí de Gaza y la liberación de 10.000 palestinos
Decenas de manifestantes se consolidaron en Londres para demandar el fin de la ocupación israelí en Gaza, la liberación de palestinos detenidos y el establecimiento de ayuda humanitaria urgente
Suben a 41 los muertos en ataques de una milicia ligada al EI en la RD del Congo
Aumentan los fallecidos a 41 tras ataques de las Fuerzas Democráticas Aliadas en Kivu del Norte, donde se reafirma la preocupación por la violencia y la necesidad de intervención militar urgente
Joan Garriga (Vox) augura una reconciliación entre el PSOE y Junts: "Nos toman el pelo"
Garriga denuncia la falta de seriedad entre PSOE y Junts mientras advierte sobre el aumento del chabolismo y la inseguridad en Baix Llobregat, exigiendo medidas efectivas para la vivienda

Dimite el vice primer ministro y ministro de Agricultura croata tras disparar desde un coche en marcha
Josip Dabro renuncia a su cargo tras la difusión de un vídeo polémico donde dispara desde un vehículo en movimiento, destacando la preocupación del primer ministro Andrej Plenkovic por la violencia en Croacia
