
Un vídeo con dos militares israelíes quemando una bandera de Líbano mientras varios compañeros los jalean ha sido difundido en las últimas horas en redes sociales. Los protagonistas serían miembros de fuerzas especiales israelíes que están desplegados en el sur de Líbano.
Tras conocerse la noticia, el portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichay Adraee, ha publicado un mensaje de condena en X. "Consideramos que la quema de la bandera libanesa por algunos soldados en el sur de Líbano es un acto que viola instrucciones, no es digno de los valores de las FDI y no está en línea con los objetivos de nuestras actividades militares en el Líbano", ha apuntado.
En cualquier caso, ha reprochado que "portavoces de Hezbolá hayan aprovechado el incidente en un intento de desviar la atención de un hecho claro: Hezbollah es el que no respeta la bandera libanesa".
Así, ha subrayado que "nuestra guerra no es contra el pueblo libanés, sino contra aquellos que violan la tierra del Líbano, queman su soberanía y profanan sus símbolos", en referencia a un vídeo que adjunta en el que se puede ver a un hombre retirando la enseña libanesa para sustituirla por una de Hezbolá.
Últimas Noticias
VÍDEO: Trump dice que Bin Salmán "no sabía nada" del asesinato de Jashogi y alaba su "increíble" trabajo en DDHH

Alcaraz sucumbe ante el Maestro Sinner en las Finales ATP de Turín
El murciano, afectado por molestias físicas, perdió un duelo lleno de tensión ante el ídolo local, quien tras una remontada memorable, selló su segunda consagración consecutiva y extendió su dominio en pistas cubiertas

Sánchez anuncia 200 millones para reconstrucción de Ucrania y movilización de otros 615 en apoyo militar

Reino Unido anuncia nuevas medidas de seguridad tras una alerta sobre espionaje chino a parlamentarios británicos

La Autoridad Palestina anuncia un nuevo organismo de gestión y abono de subsidios
El nuevo ente centralizará la distribución de ayudas económicas y velará por su correcta asignación, aplicando estrictamente la legislación y garantizando transparencia, tras recientes cambios en el gobierno e intensas críticas internacionales sobre estos desembolsos
