Bangkok, 8 nov (EFE).- El Gobierno tailandés confirmó este viernes que enviará 800 trabajadores, entre ellos de sectores como el agrícola o la construcción, a Israel a pesar del conflicto y después de las recientes muertes de cinco agricultores tailandeses en la frontera con Líbano, cuatro de ellos repatriados hoy.
Una representante del Ministerio de Trabajo tailandés indicó a EFE que los tailandeses serán enviados a Israel este mes, sin aportar más detalles.
El director del departamento de empleo del Ministerio, Somchai Morakotsriwan, declaró esta semana que los trabajadores tailandeses serán trasladados a zonas seguras y que serán evacuados en caso de que el conflicto se expanda, durante una entrevista con la emisora JS100.
Somchai defendió mantener la colaboración de las autoridades con las agencias israelíes de empleo que buscan mano de obra en Tailandia con el objetivo de mantenerse al corriente de la seguridad de los tailandeses en Israel.
En dos incidentes registrados en octubre, los días 11 y 31, cinco tailandeses murieron y otros dos resultaron heridos por la caída de proyectiles mientras se encontraban trabajando en tierras cercanas a la frontera con Líbano.
El Gobierno de Tailandia repatrió este viernes los restos mortales de cuatro de los agricultores fallecidos hace ocho días cerca de la ciudad de Metula, en el norte de Israel y próxima a la frontera con Líbano, mientras el 11 de octubre otro tailandés ya repatriado murió en un incidente también en la zona fronteriza.
A raíz del último suceso, el ministro de Exteriores tailandés, Maris Sangiampongsa, envió una carta de protesta por la supuesta decisión de algunos empresarios israelíes de enviar trabajadores a zonas de riesgo.
Tailandia fue uno de los países tras Israel más afectados por el ataque el 7 de octubre de 2023 perpetrado por el grupo islamista palestino Hamás contra poblaciones del sur del país, que dejó más de 1.200 muertos y 241 secuestrados.
Entre las víctimas mortales se incluyeron 41 tailandeses, mientras otros 31 fueron secuestrados, incluidos seis que aún permanecen en cautiverio en Gaza.
En el momento del ataque del año pasado, más de 30.000 tailandeses se encontraban en Israel, en su mayoría agricultores.
A raíz del conflicto, Tailandia repatrió a casi 10.000 nacionales, en medio de críticas que denunciaban que algunos empresarios ofrecían pagos para que los tailandeses no abandonaran Israel.
Las autoridades evitaron precisar a EFE el número de tailandeses que ahora se encuentran trabajando en Israel.
Un representante de una agencia de empleo israelí declaró al diario Bangkok Post que en la actualidad buscan cubrir unos 2.000 puestos de trabajo, como carpinteros, herreros y albañiles, y que la demanda se espera que aumente en 2025. EFE
Últimas Noticias
Corea del Sur sospecha que Corea del Norte prepara el envío de tropas adicionales a Rusia
Corea del Sur alerta sobre el posible envío de más tropas norcoreanas a Rusia, mientras Ucrania espera nuevos misiles balísticos de corto alcance y se confirma el elevado número de bajas en las filas soviéticas

Detenidos cuatro organizadores de carreras ilegales en la SE-30, tras promocionarlas en redes sociales
Cuatro detenidos por organizar carreras ilegales de motocicletas en Sevilla, manipulando redes sociales y coordinando acciones peligrosas que comprometían la seguridad vial en importantes vías interurbanas

Los nacimientos en Japón caen por debajo de los 700.000 en los primeros once meses de 2024
La natalidad en Japón muestra una disminución histórica en 2024, con un total de 661.577 nacimientos hasta noviembre, en medio de preocupaciones por el costo de vida y la falta de mano de obra
Margarita Robles siente "bochorno" como jueza por el interrogatorio a Mouliáa: "No vi respeto, ni empatía"
Margarita Robles critica el interrogatorio a Elisa Mouliáa, destacando la necesidad de empatía y respeto hacia las víctimas de agresiones sexuales en el ámbito judicial
