
La candidata a la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva, y a la cartera de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera, se enfrentará al examen del Parlamento Europeo el próximo martes, fecha elegida para las audiencias de todos los futuros vicepresidentes del Ejecutivo comunitario.
Para asumir el puesto que le ha encargado la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, Ribera deberá responder antes a las preguntas de las comisiones de Asuntos Económicos y Monetarios; Medio Ambiente; Salud Pública y Seguridad Alimentaria e Industria, Investigación y Energía, responsables de evaluar a la candidata.
Además, deberá responder a una pregunta de otras cinco comisiones en calidad de invitadas: Mercado Interior y Protección del Consumidor; Empleo y Asuntos Sociales; Transporte y Turismo; Desarrollo Regional y Agricultura.
Ese mismo martes, la Eurocámara evaluará también a la la estonia Kaja Kallas como Alta Representante para la Política Exterior de la UE; al candidato de ultraderecha italiano, Raffaele Fitto, que gestionará las políticas de cohesión; a la finlandesa Henna Virkkunen para la Soberanía tecnológica, Seguridad y Democracia; la rumana Roxana Mînzatu para cuestiones de empleo, asuntos sociales y educación; y al francés Stéphane Séjourné para Estrategia Industrial y Prosperidad.
Las audiencias de los comisarios designados por Von der Leyen arrancaron el pasado 4 de noviembre, un examen que, hasta la fecha, han superado todos los candidatos con la única excepción del comisario propuesto por Hungría, Oliver Varhelyi, que opta a la cartera de Sanidad y Bienestar Animal.
Varhelyi, que ha ejercido como comisario de Vecindad y Ampliación en la anterior legislatura, deberá responder a un cuestionario escrito de los eurodiputados, que han criticado su falta de perspectiva en materias como la salud pública o los derechos reproductivos después de que afirmase que el aborto no era un asunto médico.
Una vez examinados todos los candidatos, el Colegio de Comisarios al completo también deberá recibir el visto bueno del Parlamento Europeo en una votación prevista para la sesión plenaria del 25 al 28 de noviembre en Estrasburgo (Francia) con el objetivo de que la nueva Comisión entre en funciones el 1 de diciembre.
Últimas Noticias
Vox exige a Feijóo el cese de González Pons por definir a Trump como "el macho alfa de una manada de gorilas"
Vox critica las declaraciones de Esteban González Pons sobre Donald Trump y solicita la intervención de Alberto Núñez Feijóo, exigiendo su dimisión y la condena por parte del Parlamento Europeo

UE, R. Unido, Australia, Canadá y N. Zelanda condenan "fraude" electoral en Bielorrusia
La Unión Europea y aliados internacionales exigen la liberación de presos políticos en Bielorrusia y rechazan la legitimidad de las elecciones bajo un clima de represión y violaciones de derechos humanos
Starmer y Martin esperan profundizar la relación anglo-irlandesa en todas las áreas
Starmer y Martin discuten el fortalecimiento de la cooperación anglo-irlandesa, abordando temas como la relación con la UE, el conflicto en Ucrania y el impacto de la tormenta Éowyn
El hambre y la inseguridad alimentaria caen gracias a programas sociales y esfuerzos postpandemia
La reducción del hambre y la inseguridad alimentaria en Latinoamérica se atribuye a programas de protección social y políticas específicas, aunque persisten desafíos climáticos y estructurales que afectan a comunidades vulnerables
