Ciudad de México, 8 nov (EFE).- La líder de la oposición venezolana María Corina Machado hizo este viernes un llamado a la justicia internacional a que "actúe" y "disuada" al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, así como para que se detenga la "persecución de ciudadanos" y negocie con la oposición.
"Maduro se va a sentar a negociar el día en que el costo de quedarse aferrado a la fuerza en el poder sea más alto que el costo de aceptar una negociación para la transición. Y no estamos ahí todavía", señaló Machado durante su participación vía remota en el Foro América Libre, realizado en la capital mexicana.
De cara al 10 de enero, cuando está previsto que tome posesión el vencedor de las presidenciales, como establece la Constitución venezolana, Machado afirmó que seguirá luchando "hasta el final" y pidió el apoyo de los países del mundo.
La líder opositora dijo que "Maduro siente hoy que puede cometer todo tipo de abusos y crímenes de lesa humanidad, y la reacción de la comunidad internacional será cero", aunque reconoció que ha habido "importantes declaraciones e informes de organizaciones de Derechos Humanos".
"Pero la justicia internacional tiene que actuar, porque es la manera de disuadir a aquellos que hoy están siendo presionados por Maduro a continuar persiguiendo, torturando y asesinando venezolanos", sostuvo.
"Al elevar este costo de la represión, nosotros, los venezolanos, podemos ejercer mucha más presión interna sin los costos que hemos asumido hasta ahora", agregó, en referencia a las detenciones que han tenido lugar luego de las presidenciales, que la oposición venezolana califica de "presos políticos".
Asimismo, en el plano diplomático, pidió reconocer al opositor Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela, pese a que Maduro fue proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los comicios del pasado 28 de julio.
"Hay que lograr presionar a que Nicolás Maduro entienda que la comunidad internacional no va a pasar la página. El 28 de julio es un antes y un después que no nos va a abandonar nunca, y al igual que nosotros, esta lucha tiene un solo destino, la libertad de Venezuela y el regreso de nuestros hijos a casa", insistió.
Asimismo, Machado agradeció a los países que han reconocido a González Urrutia, entre ellos, Argentina, Chile y Ecuador.
En su segunda edición este año, el Foro América Libre reunió del 6 al 9 de noviembre representantes de 70 países en la capital mexicana, en busca ser un contrapeso al Foro de Sao Paulo, que congrega a la izquierda latinoamericana. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El papa expresó solidaridad y respaldo a la causa de Panamá por su Canal
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió con el papa Francisco en el Vaticano para discutir el Canal y temas regionales, destacando la importancia de una educación de calidad y la situación en Nicaragua y Venezuela

Las 4 soldados liberadas de Gaza se dirigen en helicóptero a un hospital en Israel
Cuatro soldados israelíes fueron liberados por Hamas y trasladados en helicóptero al Hospital Beilinson-Schneider para reunirse con sus familiares tras un canje por 200 prisioneros palestinos
La RFEF abrirá concurso público para asignar sedes de finales de Copa de los próximos años
Paraguay designa como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán
