Quito, 8 nov (EFE).- Los apagones en Ecuador, que actualmente están en seis horas diarias, subirán a hasta ocho desde el próximo domingo, debido al estiaje en las zonas donde se encuentran las principales hidroeléctricas, informó este viernes la ministra de Energía en funciones, Inés Manzano.
"En este momento no tenemos las condiciones adecuadas para mantener seis horas. Tenemos que avanzar a un incremento de horas", dijo en la televisión Ecuavisa.
Los apagones, que se aplican en todo el país, con excepción del archipiélago de Galápagos, habían bajado la semana pasada a seis horas de las catorce diarias a las que se había llegado por el estiaje.
Manzano avanzó que, tienen un rango de nuevos cortes de seis a ocho horas, que se aplicarán desde el domingo próximo hasta el jueves, cuando se volverá a analizar la situación, aunque las revisiones las realizan a diario.
Ecuador atraviesa una crisis energética debido a la dependencia de sus centrales hidroeléctricas, afectadas por la peor sequía de los últimos 60 años, según el Gobierno, lo que ha obligado al país a realizar apagones programados en distintas franjas horarias.
La matriz de generación eléctrica de Ecuador depende en más de un 70 % de centrales hidroeléctricas, especialmente de Coca Codo Sinclair, la hidroeléctrica más grande del país, con 1.500 megavatios de potencia; y en el embalse de Mazar, que alimenta a un complejo de tres centrales en el río Paute, con una potencia en conjunto de más de 1.700 megavatios.
En busca de soluciones a los apagones, Manzano indicó que han llegado a "algo inédito" con Colombia "y por primera vez estamos, a nivel regional, haciendo un contrato entre el Estado ecuatoriano y una empresa privada, que es el agente comercializador de Ecopetrol", de Colombia.
Inicialmente Ecopetrol entregaría 70 megavatios y, adicionalmente, otros 125, avanzó la ministra al anotar que "entrarían a fines de la próxima semana", aunque el asunto aún depende de trámites internos en Colombia y Ecuador. EFE
Últimas Noticias
La bolsa de São Paulo cae un 0,30 % arrastrada por las acciones de Vale y Petrobras
El Ibovespa rompe su racha positiva en tres días, con caídas significativas de Vale y Petrobras, mientras el real brasileño se fortalece frente al dólar estadounidense
Los Guardianes de Cleveland fortalecen su picheo de relevo con el derecho Paul Sewald
Cleveland se asegura al relevista Paul Sewald con un contrato de siete millones de dólares, sumando experiencia y efectividad a su bullpen junto a Emmanuel Clase para fortalecer el cierre de partidos
Colombia pide a Venezuela que impida el paso de integrantes del ELN por su frontera
Colombia solicita a Venezuela la restricción del paso de guerrilleros del ELN en medio de una creciente crisis de violencia en Catatumbo, que ha dejado numerosos muertos y desplazados

El ultranacionalista Enrique Tarrio, indultado por Trump, regresa a Florida
Enrique Tarrio, líder de los Proud Boys, llega a Florida tras ser indultado por Donald Trump, quien destaca el impacto de su perdón presidencial en el proceso judicial de los involucrados en el asalto al Capitolio
St. Regis Hotels and Resorts Redefine el Lujo con la Apertura del St. Regis Aruba Resort en la Codiciada Costa de Palm Beach
St. Regis Aruba Resort inicia su legado en Palm Beach, ofreciendo una experiencia única de lujo con su casino, diversas opciones gastronómicas y un enfoque en la herencia cultural de la isla
