
La Paz, 8 nov (EFE).- La devoción a las "ñatitas" o cráneos humanos, arraigada en varias familias bolivianas, pasa poco a poco a generaciones más jóvenes que se convierten en los nuevos protectores de esta práctica que, según dicen, tienen como retribución milagros y bendiciones de las almas que ocuparon esos restos humanos.
Decenas de creyentes en las "ñatitas" se congregaron esta jornada en el centenario Cementerio General de La Paz en el día dedicado a esta tradición y en el que esos cráneos son sacados de casa por sus dueños para agasajarlos tal como si tuvieran vida.
Las callejuelas del camposanto se llenaron de personas que transportaban esas calaveras en pequeñas urnas de vidrio o madera, que estaban decoradas con coronas de flores, en el caso de las que se cree fueron mujeres, mientras que los considerados varones tenían sombreros, cigarros y hojas de coca entre los dientes.
Edwin Chávez colocó en el piso a Carmelo, una "ñatita" con un gorro aimara que se considera descendiente de la cultura tihuanacota, y que según dijo a EFE se caracteriza por conceder favores espirituales como la protección y sabiduría familiar.
Mientras que Hilda Moncada, una profesora de educación física jubilada, contó a EFE que el cráneo que acompaña a su familia se llama Eliana, debido a un sueño en el que le habló una joven de 17 años.
Y es que gran parte de quienes resguardan una "ñatita" señalan que al poco tiempo que la obtuvieron soñaron con la persona a la que pertenecían esos restos y que eso les dio la guía para elegirle el nombre.
Otro aspecto central es que a cada una le atribuyen poderes sobrenaturales para resolver cualquier problema que se les pida con fe, por eso, cada 8 de noviembre los creyentes les dan serenatas, bailan y prenden velas en señal de agradecimiento.
El culto a las "ñatitas" es una práctica simbólica relacionada con la fiesta de Todos los Santos.
'Carlos' y 'Cipriano' están bajo custodia de Wendy Sequeiros, quien mencionó a EFE que recibió a ambas "ñatitas" como parte de una tradición familiar de hace más de 50 años, ya que la primera poseedora de esos cráneos fue su abuela.
Sequeiros dijo que su abuela soñó que Carlos y Cipriano eran dos detectives y se les pide favores relacionados con juicios o robos.
Con 25 años, Jovita Zaconeta es, junto a su madre la 'tía Teo', una de las encargadas de cuidar y atender a 21 cráneos humanos, mismos que pertenecieron únicamente a sus familiares como su padre, tíos, exparejas de su mamá o sus hermanas, y las gemelas Luz y Luna.
Zaconeta relató a EFE que las dos gemelas murieron poco antes de nacer, cuando su madre tenía 47 años, que las enterraron pero después de un tiempo su familia las llevó a casa, en donde tienen una habitación propia llena de juguetes.
"Ellas dos (Luz y Luna) han realizado muchos milagros, han ayudando a mucha gente, también hemos ayudado a muchos niños que se han sanado y señoras que no podían ser mamás", aseguró.
Óscar, un joven de 22 años dedicado al esoterismo y a la "brujería", es el propietario de 37 "ñatitas", mismas que son regalos de sus clientes.
El joven contó a EFE el caso del cráneo de Fernando, el primero que tuvo, que se caracteriza por otorgar dinero y protección, mientras que el resto de sus "ñatitas" pertenecieron a policías, jóvenes y niños.
A juicio de Óscar, el culto a las "ñatitas" atrae mucho a los jóvenes que no se sienten satisfechos con las religiones mayoritarias que "muchas veces son impuestas" y que prefieren refugiar su fe en "algo más tradicional".
Los jóvenes devotos comparten su creencia con gente mayor como Elizabeth Portugal, una vidente aimara, quien contó a EFE que custodia en su casa a 88 "ñatitas" y da testimonio de los "muchos milagros" que han hecho para ella u otras personas.
Mientras que otras devotas como Regina combinan la devoción a las "ñatitas" con el culto a la "Santa Muerte", a quien le atribuye "más poder" relacionado con el dinero y la protección.
Gabriel Romano Burgoa
Últimas Noticias
Lula pide a sus ministros "más dedicación" ante la cercanía de las próximas elecciones
Lula enfatiza la necesidad de "trabajar" en medio de la precampaña electoral y reafirma su compromiso de no retornar al "horror" del mandato de Bolsonaro en Brasil
Invesco se muestra optimista con EEUU y anticipa un solo recorte de tipos en 2025
Invesco proyecta desaceleración en el crecimiento de Estados Unidos hacia su potencial, anticipando un recorte de tipos de interés y destacando oportunidades en empresas ‘value’ y de pequeña capitalización

Al menos dos heridos tras una explosión ante una sede fiscal en la tercera ciudad de Perú
Explosión en Trujillo causa heridas a un guardia y un taxista, destruye propiedades y genera preocupación en la región de La Libertad, en medio de un contexto de violencia y crimen organizado
Martín Mantovani: "Ojalá podamos rubricar lo de 'matagigantes' ante el Real Madrid"
El CD Leganés se prepara para enfrentar al Real Madrid en la Copa del Rey, confiando en su fortaleza local y evocando su histórica victoria de 2018 ante los blancos
