
La misión de paz de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha denunciado que dos excavadoras y un bulldozer israelíes han destruido "parte de una valla y una estructura de cemento" en uno de sus emplazamientos en Naqoura, en el sur del país, y donde se encuentra su cuartel general.
La FINUL ha emitido una "protesta urgente" que ha sido respondida, según la misión, con un desmentido del Ejército de Israel, "que ha negado todo tipo de actividad dentro de esta posición".
Sin embargo, la misión de paz de la ONU ha aportado pruebas gráficas del incidente en su comunicado, publicado en su cuenta de la red social X, e insiste en que lo ocurrido el jueves supone una "destrucción directa y deliberada de propiedad de la FINUL, claramente identificada" que constituye "una flagrante violación del Derecho Internacional.
La FINUL añade que no es un fenómeno aislado, sino que viene precedido de "siete incidentes similares", claro indicador a juicio de los 'cascos azules' de un patrón de agresión de Israel que nada tiene que ver con sus combates contra las milicias libanesas de Hezbolá.
"Esto ya no es cuestión de que las fuerzas de paz queden atrapadas en el fuego cruzado sino de acciones deliberadas y directas por parte del Ejército israelí", hace saber en el comunicado.
La FINUL aprovecha también para denunciar otro incidente de menor calado como ha sido la destrucción y retirada, esta misma semana, de dos de los barriles azules que marcan la línea de retirada delineada por las Naciones Unidas entre Líbano e Israel (la llamada Línea Azul). La misión asegura que sus cascos azules son testigos directos de "cómo las FDI retiraban una de estas señales".
"A pesar de las presiones inaceptables que se ejercen sobre la misión a través de diversos canales, el personal de mantenimiento de la paz seguirá llevando a cabo las tareas de vigilancia y presentación de informes que nos encomendó la resolución de Naciones Unidas", asegura la FINUL.
La misión de paz, como en ocasiones previas, recuerda de nuevo al Ejército israelí y a todos los actores participantes en el conflicto de Líbano "su obligación de garantizar la seguridad del personal y los bienes de las Naciones Unidas y respetar la inviolabilidad de las instalaciones de las Naciones Unidas en todo momento".
Últimas Noticias
España fue en noviembre el único país de la OCDE con una tasa de paro de dos dígitos
España mantiene un desempleo del 11,2 % en noviembre, liderando en tasas de paro de la OCDE, mientras Colombia y Austria experimentan reducciones significativas en sus cifras laborales
China acusa al grupo textil estadounidense PVH de "conductas inapropiadas" en Xinjiang
China investiga a PVH por irregularidades en Xinjiang, mientras marcas globales enfrentan escrutinio por denuncias de trabajo forzado y presuntos abusos contra la población uigur en la región
India, cuarto país en conseguir un acoplamiento de naves espaciales
India logra un hito en su programa espacial al completar con éxito el acoplamiento de naves, un avance crucial para futuras misiones tripuladas hacia la luna y su estación espacial

Arranca juicio contra exdiputados alemanes acusados de aceptar sobornos de Azerbaiyán
Los exdiputados Eduard Lintner y Axel Fischer enfrentan juicio por sobornos de Azerbaiyán para influir en decisiones de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
(AMP.) La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Migrantes en un cayuco sufren tragedia en el Atlántico; 50 pérdidas humanas tras trece días sin rescate, con varios sobrevivientes rescatados por Marruecos y preocupaciones sobre derechos humanos
