Túnez, 8 nov (EFE).- El Gobierno tunecino llevará a cabo la construcción de 5.000 apartamentos sociales en todo el país de cara a 2025 así como el derribo de otras 1.300 que se encuentran en mal estado con el fin de renovar el parque de viviendas y elaborar un nuevo texto legislativo sobre la propiedad estatal, anunció este viernes el primer ministro, Kamel Madouri.
El responsable reveló su estrategia durante la sesión general de los miembros del Parlamento y de la nueva cámara, el Consejo Nacional de Regiones y Distritos (CNRD), que iniciaron hoy el debate sobre los presupuestos generales del Estado.
El texto presentado estima un total de 78.000 millones de dinares (23.300 millones de euros), lo que supone un aumento de 2.500 millones de dinares (750 millones de euros) con respecto al ejercicio actual. Además prevé un aumento de los ingresos del 5,7% y un ligero incremento de los gastos del 0,04%.
El gabinete de Madouri busca reforzar los recursos propios- que representan el 64% del total- gracias al desarrollo y la digitalización de la administración y aseguró basarse en la estabilización del crecimiento del PIB, situado actualmente en el 3,2%, y del precio del barril de Brent en 74 dólares.
Otro de los ejes principales de la estrategia nacional será la reforma fiscal con el fin de ampliar la base impositiva e integrar la economía informal al tiempo que combate la evasión fiscal y la racionalización de los ingresos públicos.
El objetivo principal, insistió, es reforzar el "papel social" del Estado para seguir subvencionando los productos básicos, hidrocarburos y transportes y favorecer así a las categorías más desfavorecidas, especialmente a través del futuro Fondo de Seguro contra la pérdida del empleo para los trabajadores despedidos por razones económicas.
El país magrebí arrastra una deuda pública del 82% del PIB, con préstamos exteriores que alcanzan los 2.700 millones de euros y que el Gobierno pretende reembolsar a través de bonos del Estado financiados "excepcionalmente" por el Banco Central sin intereses y con la posibilidad de reembolsar en diez años.
Después de alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) dos años antes para un crédito de 1.900 millones de dólares, el presidente Kais Said- que se arrogó plenos poderes en 2021 "para preservar la paz social"- lo rechazó por temor a protestas sociales ante medidas impopulares como la retirada de subvenciones, privatización de empresas públicas o limitar el número de funcionarios.EFE
Últimas Noticias
Las Finales de la BJKC se disputarán en la ciudad china de Zhenzhen entre 2025 y 2027
Shenzhen será la sede de las Finales de la Billie Jean King Cup, un paso estratégico para potenciar el tenis femenino y fomentar intercambios culturales en un entorno de crecimiento e innovación

Netanyahu dice que Musk "está siendo difamado" tras las críticas por realizar el saludo nazi
Netanyahu defiende a Elon Musk tras las acusaciones de saludo nazi durante un evento de Trump, subrayando su amistad con Israel y su apoyo a la defensa del país

Los equipos que sigan vivos en competiciones europeas podrán inscribir tres nuevos jugadores antes de los cruces
Los clubes en la Champions, Europa y Conference League podrán realizar inscripciones de hasta tres jugadores antes de las fases eliminatorias, según lo establece la normativa de la UEFA

El Gobierno estudiará qué medidas del decreto 'ómnibus' suscitan "mayor consenso" y dialogará con Junts
Montero afirma que el Gobierno dialogará con partidos como Junts para identificar las medidas del decreto 'ómnibus' con mayor respaldo parlamentario y critica la oposición por sus votos en contra
