Londres, 8 nov (EFE).- El grupo aéreo IAG confía en unos buenos resultados financieros de cara al último trimestre del año debido a la fuerte demanda de viajes, en particular sus mercados del Atlántico Norte y Europa, dijo este viernes su consejero delegado, Luis Gallego.
El grupo, al que pertenecen Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level, está generando un flujo de caja significativo, lo que le ha permitido anunciar una recompra de acciones por valor de 350 millones de euros, agregó Gallego en teleconferencia.
"Esto refleja nuestro compromiso de ofrecer retornos sostenibles para los accionistas", añadió Gallego, e informó que de que el grupo invierte en su flota y está recibiendo nuevos aviones.
La reciente llegada del Airbus 321 le permitirá al grupo aumentar su presencia en el mercado de Atlántico Norte, explicó.
Sobre el mercado asiático, el directivo dijo que "la situación en Asia en general para todas las aerolíneas europeas no es fácil" porque "los vuelos son más largos debido a la situación de Ucrania".
En este momento, el mercado asiático, añadió, no es prioritario para el grupo aéreo ya que busca reforzar sus principales mercados, del Atlántico Norte y del Sur, si bien recalcó que puede aumentar la capacidad si hay oportunidad.
Gallego resaltó que el grupo está absorbiendo los costes inflacionarios, tiene un buen control de los costes y hay una mejora de la puntualidad de BA del 10% en comparación al año anterior.
Aer Lingus vio un impacto negativo en sus vuelos del Atlántico Norte debido a la huelga de pilotos y al aumento de la competencia en el aeropuerto de Dublín.
El consejero delegado aprovechó la teleconferencia para expresar el pésame a todas las familias afectadas por la dana en España.
Las aerolíneas españolas de IAG están apoyando los esfuerzos de ayuda a los afectados en "este momento difícil", dijo.
El grupo ganó en los nueve primeros meses del año 2.340 millones de euros, un 8,8 % más sobre los 2.151 millones de un año antes, por el aumento del tráfico de pasajeros.
Sobre la recompra de acciones, IAG indicó que Qatar Airways, el principal accionista del grupo, estará presente en el programa de forma proporcional a su actual participación (25,14 % del capital) y mantendrá ese porcentaje.
El programa se ejecutará mediante la compra de acciones en el mercado (262 millones) y a Qatar Airways (88 millones). EFE
Últimas Noticias
Amorim, sobre Rashford: "Pondré antes al entrenador de porteros"
Rúben Amorim destaca la importancia del compromiso en los entrenamientos, enfatizando que jugadores como Marcus Rashford deben demostrar su máximo esfuerzo para ser considerados en el equipo
Miles de palestinos inician regreso al norte de Gaza en el marco del alto el fuego entre Israel y Hamás
El retorno de miles de palestinos al norte de Gaza, tras el alto el fuego, es supervisado por las Fuerzas de Defensa de Israel, que advierten de sanciones ante posibles violaciones del acuerdo

Planas defiende la oportunidad de los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México
Luis Planas destaca el acuerdo con Mercosur como fundamental para diversificar comercio y potenciar exportaciones agroalimentarias europeas, mientras subraya la importancia de cumplir estándares de seguridad alimentaria en importaciones
Victoria Federica demuestra que es toda una experta en la nieve
Victoria Federica disfruta de una jornada en Baqueira Beret, donde practica esquí con amigos y comparte momentos agradables, fortaleciendo así los lazos familiares y amistosos en la nieve

Zelestra cierra cuatro nuevos acuerdos de energía renovable con Meta para centros de datos en EE.UU.
Zelestra y Meta fortalecen su colaboración en proyectos solares en Texas, con un total de 595 megavatios (MWac), aumentando la capacidad de energía renovable para centros de datos en EE.UU.
