Río de Janeiro, 7 nov (EFE).- El Gobierno brasileño, garante en las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla Ejército Nacional de Liberación (ELN), manifestó su confianza en el avance del proceso tras felicitar a ambas partes por la "exitosa" conclusión de la reunión que tuvieron hasta este jueves en Caracas.
El Gobierno brasileño, en la condición de garante del proceso, "manifiesta su satisfacción con la perspectiva del seguimiento de los diálogos y reitera su confianza en el avance de las negociaciones", afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en un comunicado.
Brasil, agrega la nota, confía en "la consecución de acuerdos destinados a la superación de la violencia y a la construcción de una paz sustentable y duradera en Colombia".
El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su confianza en el proceso tras felicitar a las delegaciones del Gobierno y del ELN por la "exitosa" conclusión de la reunión extraordinaria de la Mesa de Diálogos de Paz que se celebró entre el 1 y el 7 de noviembre en Caracas.
El grupo guerrillero aprovechó la cita para proponer un "nuevo modelo de negociación" que supere la actual paralización de las conversaciones, y ambas partes acordaron volver a reunirse entre el 19 y el 25 de noviembre en un lugar aún por definir para intentar avanzar en esta propuesta.
"Para continuar en las labores propias de la Mesa de Diálogo para la Paz decidimos que, una vez hechas las consultas necesarias, nos reuniremos del 19 al 25 de noviembre de 2024, a dos años de haber iniciado el proceso con este Gobierno", señalaron ambas partes en un comunicado conjunto publicado en la red X.
Asimismo, indicaron que en la cita en Caracas examinaron de "manera franca y profunda" la relevancia de este proceso para Colombia, sus avances, logros y perspectivas, así como sus dificultades.
Y dijeron que coincidieron en la "urgencia de superar los factores de crisis y en hacer lo necesario para avanzar al máximo en los siguientes veinte meses del actual Gobierno".
Las delegaciones no se reunían desde hacía poco más de cinco meses y no celebraban un ciclo de diálogo desde hacía nueve, por diversos desencuentros que impidieron renovar el cese al fuego que finalizó el pasado 3 de agosto. EFE
Últimas Noticias
La jornada 17 decide el campeón de invierno y adjudica las 2 últimas plazas para la Copa
El Unicaja se enfrenta al Valencia Basket en la jornada 17 de la Liga Endesa, decisiva para el título de invierno y las últimas plazas de la Copa del Rey
El temporal obliga a cerrar este viernes el tráfico marítimo del Puerto de València
El cierre del tráfico marítimo en el Puerto de València se ha decretado por la Autoridad Portuaria debido a las adversas condiciones marítimas desde las 6.30 horas del viernes

Ucrania lanza más de 200 redadas en busca de evasores del servicio militar
La Policía ucraniana ejecuta operativos en 19 regiones para capturar evasores del servicio militar y detener a quienes facilitan el cruce ilegal de fronteras durante el conflicto
Israel mata a un centenar de gazatíes 36 horas después del anuncio de alto el fuego
Más de 100 muertos y 264 heridos en Gaza tras ataques israelíes, según la Defensa Civil, mientras se espera la aprobación de un acuerdo de alto el fuego de 42 días
Isabel Pantoja confirma, emocionada, que está siendo uno de los grandes apoyos de Anabel ante el ingreso de su hija
Isabel Pantoja visita a su sobrina Anabel en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas, donde Alma se encuentra en estado crítico, mostrando su apoyo incondicional durante este difícil momento
