
Apple planea utilizar un panel con tecnología W-OLED+CF fabricados por Samsung para el que será el modelo más económico de su dispositivo de realidad mixta (RM), Apple Vision Pro, reemplazando así la pantalla OLEDoS de Sony que actualmente utiliza, lo que le permitirá ofrecerla a menor precio.
Los de Cupertino lanzaron Apple Vision Pro en febrero de este año, un dispositivo destinado al trabajo y al ocio, que salió a un precio que partía de los 3.499 dólares (3.251 euros) y que tiene acceso a un millón de aplicaciones procedentes de iOS y iPadOS.
Si bien entonces justificó que su elevado precio estaba justificado por la tecnología de alta gama que integra el dispositivo, así como a su costoso proceso de fabricación, antes de presentarlo oficialmente Apple ya tenía planes de ofrecer una versión más económica.
Este otro modelo, conocido internamente como N107, se estaba preparando para acercar esta tecnología a más usuarios con un precio que oscilaría entre los 1.500 y los 2.500 dólares (entre 1.394 y 2.323 euros al cambio actual).
Para abaratar este dispositivo, que planea lanzar a finales de 2025, Apple dejaría de utilizar el panel OLEDoS de Sony para ofrecer otra tecnología en su lugar. También ha optado por usar un chip de iPhone en lugar de utilizar uno de Mac, tal y como adelantó el periodista de Bloomberg Mark Gurman.
Apple está barajando ahora dos opciones para ahorrar costes de fabricación. La primera consiste en usar paneles White OLED with Color Filter (W-OLED+CF), que desarrolla la unidad especializada en pantallas Samsung Display. Se trata de un panel de vidrio con OLED que emplea un filtro de color rojo, verde y azul (RGB) sobre él para reflejar los colores.
En términos de resolución, este panel ofrecerá 1500 píxeles por pulgada (ppp), en lugar de los 3391 ppp que actualmente tiene la única versión de Apple Vision Pro, según ha podido conocer recientemente The Elec.
Este medio también ha indicado que la compañía tiene preferencia por fabricar directamente el filtro de color sobre la tecnología de encapsulación de película delgada (TFE, por sus siglas en inglés) que recubre el panel y que le permitiría conseguir un dispositivo más delgado.
Últimas Noticias
EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
Washington eleva la recompensa por Ryan James Wedding a 15 millones de dólares tras acusarlo de liderar una red internacional que usa criptomonedas, coordina asesinatos en América y mueve toneladas de cocaína, según informó el Departamento del Tesoro

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)

Save the Children alerta de la muerte de niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra
Casi 12.000 menores han perdido la vida o resultado heridos en conflictos durante 2024, con un aumento alarmante de ataques en áreas urbanas y una impunidad creciente, según el informe difundido en el Día Mundial de la Infancia

EEUU pide a los operadores de vuelos comerciales "extremar la precaución" en Venezuela por seguridad

Hallados los cuerpos sin vida de diez presos que murieron por tuberculosis en una cárcel de Ecuador
Autoridades confirmaron que los cadáveres localizados en la prisión de Guayaquil corresponden a internos de entre 19 y 49 años fallecidos desde el 14 de noviembre, ligados a un brote de enfermedades respiratorias en centros penitenciarios ecuatorianos
