
La alcaldesa de la ciudad de Ámsterdam, Femke Halsema, ha declarado este viernes la emergencia en la capital neerlandesa y ha prohibido la convocatoria de protestas a lo largo del fin de semana tras los enfrentamientos registrados la noche del jueves entre manifestantes propalestinos y aficionados del Maccabi Tel Aviv de fútbol.
"A partir de hoy, el decreto de emergencia se aplica a Ámsterdam y Amstelveen (el municipio). Este fin de semana está prohibido manifestarse, así como llevar ropa que cubra la cara y portar objetos que puedan alterar el orden público", ha declarado Halsema en una rueda de prensa retransmitida por el canal AT5.
Así, la alcaldesa ha anunciado que toda la ciudad será considerada "zona de riesgo para la seguridad", lo que amplía las funciones de la Policía, que podrá intensificar las medidas de seguridad y realizar registros de forma preventiva sin orden previa.
"En la ciudad se realizan muchas manifestaciones y protestas, y siempre estamos preparados para ellas. Pero lo que ocurrió anoche no es una protesta. No tiene nada que ver con una protesta o manifestación. Es un crimen", ha resaltado. En este sentido, ha dispuesto un mayor despliegue policial en la ciudad, especialmente en los alrededores de instituciones y organismos "vulnerables" ante posibles ataques.
Previamente, la alcaldesa ha lamentado lo ocurrido y ha asegurado sentirse "profundamente avergonzada". "Este es un momento muy oscuro para la ciudad", ha concluido Halsema, a rebufo de esos disturbios durante la jornada 4 de la fase de liguilla en la Europa League.
Últimas Noticias
Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
La baja participación marcó una votación polémica, con la mayoría expresando rechazo a la propuesta sobre la muerte asistida, reavivando el debate sobre derechos individuales, bioética y legitimidad en el proceso, según fuentes parlamentarias y sociales del país

El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU

Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto
Crecen las tensiones en Sudán tras el repudio a Emiratos Árabes Unidos como intermediario, mientras el enfrentamiento entre el régimen y las RSF complica iniciativas globales para lograr un cese de hostilidades y agudiza la catástrofe humanitaria
Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
El recuento ajustado y denuncias de anomalías ponen en duda la validez de la elección en la República Srpska, mientras los resultados provisionales desatan tensiones entre oficialismo y oposición, bajo fuerte presión internacional y ambiente de desconfianza
