Ciudad de México, 7 nov (EFE).- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, expresó este jueves su optimismo sobre la posibilidad de renegociar en 2026 el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) bajo el nuevo mandato de Donald Trump, recientemente electo presidente en EE.UU.
Al término de la Asamblea Anual de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Ebrard confió en que el acuerdo comercial es el "mejor negocio" que México y Estados Unidos han realizado en conjunto, y los datos comerciales recientes confirman su éxito.
"Los datos que publicó la Oficina del Censo de los EE.UU. son muy buenos para México. Somos el socio número uno de Estados Unidos, tanto en exportación como en importaciones", comentó.
Detalló que, en 2024, las exportaciones mexicanas a EEUU crecieron un 6,5 %, mientras que las importaciones desde el vecino del norte aumentaron un 4,7 %, cifras que dijo, representan una oportunidad para México y para el diálogo con el equipo de Trump, pues aseguró “es la base de la relación” bilateral.
Ebrard destacó que el T-MEC, negociado en la primera administración de Trump, ofrece una base sólida para la relación bilateral, enfatizando la importancia de mantener el tratado para enfrentar la competencia asiática.
“Tenemos una economía muy vigorosa y una gran oportunidad para nuestro país(…) Hace seis años estaba más difícil (negociar el acuerdo comercial de Norteamérica) porque era una idea, hoy es una realidad”, comentó Ebrard.
Añadió que la posición de México como socio comercial prioritario de Estados Unidos favorecerá un entorno de estabilidad y continuidad en la relación comercial.
Si bien el sector privado y algunos analistas han manifestado su preocupación por la amenaza de Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos y cómo pueda afectar su política económica a la relocalización de empresas en México, Ebrard confió en que la estructura del T-MEC y los lazos industriales entre ambos países deberían mitigar estos riesgos.
En tanto, la visita reciente de figuras clave del mercado, como Larry Fink de BlackRock, quien respaldó al Gobierno de México, fue señalada por Ebrard como un indicio de confianza en el futuro económico del país y el éxito del T-MEC.
“Va a ser efectiva y va a ser buena (la relación México-EEUU), porque estás hablando con el presidente de los Estados Unidos que encabezó esa negociación, por qué habría de estar en contra de algo que él promovió y que además tiene buenos resultados.”, concluyó. EFE
Últimas Noticias
Los hutíes describen como "un gran honor" la decisión de Trump de designarlos como "organización terrorista"
Los hutíes responden a la inclusión en la lista de terroristas de Trump, destacando la ironía de preferir el estatus de enemigo a ser "amigos" de Estados Unidos y critican su intervención en Yemen

Fiscal nacional chileno afirma que testigo apunta a Diosdado Cabello por crimen de Ojeda
Tres testigos vinculan a Diosdado Cabello en el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, confirmando conexiones políticas y recibiendo apoyo del fiscal nacional chileno en la investigación
Un total de 32.212 personas optarán este sábado a las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada
Más de 2.000 profesionales participarán en la organización de las pruebas con 28 sedes en toda España, donde se examinarán 32.212 candidatos por un total de 11.943 plazas disponibles

Shenzhen (China), sede de las finales de la Copa Billie Jean King entre 2025 y 2027
Shenzhen será la sede de las finales de la Copa Billie Jean King en 2025 y 2027, con participación récord de 146 países y equipos clasificados automáticamente de China e Italia
Uno de cada 4 adolescentes hasta 17 años dice haber sufrido violencia en la familia el último año, según estudio
Estudio revela que 1 de cada 4 adolescentes en España ha sufrido violencia familiar en el último año, destacando la violencia psicológica y la vulnerabilidad de las chicas ante estos actos
