Pekín, 7 nov (EFE).- El presidente italiano, Sergio Mattarella, llegó a Pekín este jueves para una visita de Estado a China, que se extenderá hasta el próximo 12 de noviembre y durante la que mantendrá una reunión con el líder chino, Xi Jinping.
Según el ministerio del gigante asiático, la visita buscará "trazar un plan para el desarrollo futuro de las relaciones entre China e Italia".
Mattarella se reunirá también con el primer ministro, Li Qiang, y con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), según la cartera.
"China e Italia disfrutan de un sólido apoyo público para la cooperación amistosa, algo que está en línea con los intereses comunes de ambas partes y que contribuye al desarrollo saludable de las relaciones entre China y Europa y a la estabilidad y prosperidad globales", añade.
Según el ministerio, China está "dispuesta a trabajar con Italia para profundizar aún más la confianza política mutua, expandir la cooperación práctica y los intercambios entre pueblos".
La visita se produce cinco meses después de la que realizó la primera ministra del país, Giorgia Meloni, que trató de "abrir una nueva fase en las relaciones bilaterales", marcadas por la salida de Italia de la iniciativa china de infraestructuras e inversiones conocida como 'Nuevas Rutas de la Seda' a finales del año pasado.
Italia había sido el único país del G7, club integrado por las mayores democracias del mundo, en adherirse a esa iniciativa.
Meloni incidió entonces en la firma de un plan de acción entre 2024 y 2027 para relanzar esos lazos y de varios acuerdos para "reforzar la cooperación existente e imaginar nuevas áreas para la cooperación estratégica".
Durante su encuentro con Xi, Meloni calificó a China de "interlocutor muy importante" en un momento de "creciente inseguridad a nivel internacional", mientras que el líder del gigante asiático afirmó que ambos países "avanzarán juntos si están conectados y unidos", pero "retrocederán si están cerrados y divididos".
Xi dio la bienvenida a la inversión italiana en China y mostró su disposición a importar más productos del país europeo, pero al mismo tiempo reclamó un "entorno de negocios justo, transparente, seguro y no discriminatorio" para las firmas chinas en la nación transalpina. EFE
(vídeo)
Últimas Noticias
Aagesen llama desde Davos a aprovechar la "oportunidad histórica" de las energías renovables para reindustrializarse
La ministra Sara Aagesen destaca en Davos las ventajas competitivas de la descarbonización en España, promoviendo reformas estructurales y el desarrollo de energías renovables para un crecimiento sostenible y justo

Rusia toma una nueva localidad en la provincia de Járkov en el marco de su invasión de Ucrania
Las fuerzas rusas afirman haber "liberado" la localidad de Západnoe en Járkov, mientras continúan los avances en el este de Ucrania sin avances significativos en el diálogo internacional

Alternativa para Alemania (AfD) recibe una donación récord de 1,5 millones de euros
La donación de 1,5 millones de euros por el empresario Winfried Stöcker destaca en el contexto del aumento de popularidad de la AfD ante las elecciones anticipadas en Alemania

Apple Intelligence estará habilitado por defecto con iOS 18.3
Apple activará automáticamente su sistema de inteligencia artificial en dispositivos tras la próxima actualización, permitiendo un acceso inmediato a nuevas funciones como el generador de imágenes y mejoras de Siri
