Bruselas, 7 nov (EFE).- Una manifestación de varios miles de personas, procedentes de Valonia, Bruselas y Flandes, recorrió este jueves las calles de la capital belga para exigir más recursos y atención en el sector educativo y de los cuidados.
Los sindicatos advirtieron de una escasez generalizada de personal en los sectores asistencial, social, infantil, de discapacidad, sociocultural y educativo que está provocando un aumento de la carga de trabajo, con “ritmos infernales”, informaron medios locales.
Para poner fin a esta situación, “necesitamos inversiones reales”, subrayaron.
Mediante esta acción, los trabajadores buscan situarse en la agenda de los responsables y negociadores políticos, especialmente a nivel federal.
Aunque, inicialmente, los sindicatos informaron de que se esperaba a 10.000 personas en la marcha, el recuento policial señaló que más de 25.000 personas participaron en la manifestación, según informó el medio francófono Le Soir.
El recorrido comenzó a las afueras de la estación de Bruselas Norte a las 11.00 horas, pasando por el boulevard Albert II, el boulevard del jardín botánico, el boulevard Pacheco, el Mont des Arts, la plaza Royale, la calle de la Régence y finalmente la plaza Poelaert, donde los representantes realizaron sus intervenciones.
Los participantes en la manifestación marcharon con pancartas donde se podía leer "la austeridad daña gravemente la salud" o "para los ricos el paraíso fiscal, para nosotros el infierno social".EFE
Últimas Noticias
Santiago Cruz defiende la "dignidad", que "no es la medalla más visible" en la música
Sudán traslada a Egipto garantías de seguridad en la frontera ante el aumento de los ataques de las RSF

Francia apuesta por medidas graduadas pero fuertes para negociar una bajada de aranceles
El expresidente Joseph Kabila anuncia que regresará a RDC por "la degradación del contexto de seguridad"
