Roma, 7 nov (EFE).- El barco de la ONG humanitaria SOS Mediterranée viaja con 185 migrantes rescatados en varias operaciones en el Mediterráneo central en las últimas horas, cuando se han intensificado las llegadas de pateras a la isla de Lampedusa (sur), cuyo centro de acogida se encuentra abarrotado.
"Ayer al atardecer divisamos un barco de fibra de vidrio en el área de búsqueda y rescate de Malta. Siete personas fueron rescatadas del barco, que se había quedado sin combustible", informó este jueves la ONG en su cuenta de la red social X.
Su navío, el Ocean Viking, ya había efectuado otras dos operaciones de salvamento este miércoles, una en la que recogió a 140 personas y otra en la que rescató a 38, por lo que ahora lleva a bordo a 185 migrantes.
Como parte de su llamada política de 'puertos lejanos', las autoridades italianas designaron el puerto de Génova, en el norte del país, como punto de desembarque de los migrantes, por lo que el Ocean Viking tendrá que hacer varios días de navegación y dejará sus tareas de salvamento en el Mediterráneo central.
SOS Mediterranée calificó la asignación de este puerto como una "medida cruel" para los náufragos, ya que supondrá "otros tres días para llegar a un puerto lejano".
El Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni tiene como elemento central de su agenda el freno de la migración irregular y según ONG y grupos de derechos humanos la política de 'puertos lejanos' es una forma de poner trabas a sus tareas de rescate marítimo en el Mediterráneo central.
Según SOS Mediterranée, en lo que va de 2024 la ONG utilizó un total de 70 días de navegación por tenerse que desplazar a puertos lejanos, lo que le supuso un coste económico extra de medio millón de euros.
Mientras Italia prosigue a su vez con su polémico plan de traslado de migrantes a Albania desde aguas mediterránas -un barco militar está transportando ahora a 8 personas hacia allá-, Lampedusa sigue siendo el epicentro de llegadas de migrantes procedentes desde el norte de África a través de la peligrosa ruta del Mediterráneo.
Tras los múltiples desembarcos en los últimos días, el centro de Lampedusa acoge actualmente a unas 750 personas, ante lo que las autoridades están planeando el traslado de parte de ellas en otros puntos de Italia para evitar que la instalación siga abarrotada.
Durante el día de ayer, más de 440 personas llegaron a la isla en más de una decena de desembarcos, según prensa italiana.
En lo que va de 2024, más de 57.700 migrantes han alcanzado Italia a través del Mediterráneo central, una cifra casi dos tercios más baja que el mismo período de 2023, cuando casi 146.000 personas habían llegado a territorio italiano. EFE
Últimas Noticias
Familias de rehenes liberadas recuerdan a los que quedan: "La espera imposible continúa"
Las familias de rehenes recuerdan a los 91 cautivos restantes en Gaza; madres de liberados piden apoyo y enfatizan la necesidad de un intercambio que incluya a todos los rehenes
Argentina no falla ante Baréin (26-25) y sella el billete para la segunda fase
Argentina logra una victoria tensa ante Baréin, con un marcador final de 26-25, y avanza a la segunda fase del Mundial de balonmano en Croacia, Dinamarca y Noruega
TikTok restablece su servicio en EE.UU. por las garantías recibidas de Trump
TikTok se reintegra al mercado estadounidense tras las garantías de Donald Trump, quien propone un modelo de copropiedad y busca proteger los datos de los usuarios frente a la influencia china
Sheinbaum resalta trabajo de migrantes para la economía de EEUU previo a regreso de Trump
Claudia Sheinbaum defiende la contribución de los migrantes mexicanos a la economía en EE. UU. y anuncia medidas para proteger sus derechos ante el nuevo Gobierno de Trump
María Pombo explica lo que sucedió realmente con Ana Obregón asegurando: "No le guardo rencor"
María Pombo aclara el malentendido con Ana Obregón durante un rodaje, mencionando su respeto hacia la bióloga y su difícil proceso tras la pérdida de su hijo
