
Las exportaciones chinas sumaron el pasado mes de octubre un total de 309.060 millones de dólares (287.494 millones de euros), lo que representa un avance interanual del 12,7%, el mayor desde 2022, según la información en dólares de la Administración General de Aduanas de China.
En este sentido, el mes crecimiento de las exportaciones el mes anterior había sido del 2,4% interanual, mientras que las expectativas del mercado oscilaban entre un incremento del 4,4% y del 7%.
De su lado, las importaciones de China en el mes de octubre alcanzaron un valor en dólares de 213.340 millones (198.454 millones de euros), cifra que representa una caída del 2,3% en comparación con el mismo mes de 2023.
En general, el volumen de los intercambios comerciales de China en el décimo mes del año alcanzó un valor de 522.400 millones de dólares (485.948 millones de euros), un 6,1% por encima del registrado en octubre del año pasado.
"Los valores de las exportaciones crecieron interanualmente al ritmo más rápido en más de dos años, y los volúmenes de exportación también repuntaron", ha destacado Zichun Huang, economista para China de Capital Economics, quien espera que las ventas al exterior se mantengan fuertes en los próximos meses, ya que cualquier lastre por los posibles aranceles de Trump podría no materializarse hasta la segunda mitad del próximo año.
El gigante asiático incrementó un 12,7% sus exportaciones a la Unión Europea, hasta 43.492 millones de dólares (40.457 millones de euros), mientras que las importaciones bajaron un 6,1%, hasta 21.295 millones de dólares (19.809 millones de euros).
En el caso de Estados Unidos, las exportaciones chinas aumentaron un 8,1%, hasta 46.663 millones de dólares (43.407 millones de euros) y las importaciones un 6,6%, hasta 13.161 millones de dólares (12.243 millones de euros).
Asimismo, las ventas de China a su vecino ruso aumentaron en octubre un 26,7% anual, hasta 11.004 millones de dólares (10.236 millones de euros), mientras que las importaciones desde Rusia disminuyeron un 2,8%, hasta 10.790 millones de dólares (10.037 millones de euros).
"Aunque los aranceles propuestos por Trump dañarían al sector exportador, su impacto sería menos significativo de lo que muchos temen y tal vez no se sientan hasta la segunda mitad de 2025", ha señalado Zichun Huang, para quien el regreso de Trump podría crear un impulso a corto plazo para las exportaciones chinas a medida que los importadores estadounidenses aumenten sus compras para adelantarse a los aranceles.
Últimas Noticias
El Supremo de Brasil deja en firme la sentencia contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El máximo tribunal ha confirmado la condena de más de 27 años contra el exlíder brasileño, quien deberá cumplir el castigo por delitos graves, quedando sin posibilidad de apelar ni de acceder a nuevas revisiones legales

El extremo Luis Rioja renueva con el Valencia CF hasta junio de 2027

España llama a la calma y el diálogo tras el golpe de Estado en Guinea Bissau

Macron pide un Ejército ucraniano "fuerte" y sin "limitaciones"
Emmanuel Macron urge a los aliados occidentales a no aceptar condiciones que reduzcan la capacidad militar de Ucrania, advirtiendo que Rusia sigue sin mostrar disposición a negociar y exige mantener la presión internacional para sostener la defensa ucraniana

Juan de Oñate firma 'Presagio': "Utilizo la novela para reflexionar sobre la crisis en la que se mueve el periodismo"
