París, 7 nov (EFE).- Un comité de la Unesco discutirá la situación del patrimonio cultural en Líbano, incluyendo la colocación de bienes culturales en una lista de protección reforzada, durante una reunión extraordinaria que tendrá lugar el próximo día 18, anunció este jueves la organización.
La reunión del Comité para la Protección de Bienes Culturales en Caso de Conflicto Armado se convocó a petición de las autoridades libanesas en la sede de Unesco, indicó la organización en una declaración.
El comité estudiará la inscripción de 34 bienes culturales libaneses en la lista de Unesco de lugares bajo protección especial.
Los bienes inscritos en esta lista disfrutan de "un alto nivel de inmunidad frente a ataques militares" y su no respeto puede dar lugar a sanciones y procesos penales, recordó la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Actualmente, Líbano alberga seis sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad y otros nueve incluidos en la Lista Indicativa Nacional.
La Unesco señaló que está siguiendo a través del Centro de Satélites de Naciones Unidas los posibles efectos sobre el patrimonio protegido libanés de los combates y bombardeos que sufre ese país desde hace semanas.
Detalló que los primeros análisis "no han identificado daños visibles" en los sitios de Baalbek y Tiro, inscritos como Patrimonio de la Humanidad, aunque harán falta "inspecciones precisas sobre el terreno cuando la situación lo permita".
La Unesco recalcó que los ataques en las cercanías de lugares inscritos como Patrimonio Humanidad "pueden causar daños debido a la fragilidad de algunos monumentos". EFE
Últimas Noticias
Julian Nagelsmann renueva como entrenador de Alemania hasta 2028
Julian Nagelsmann firma contrato con la DFB hasta 2028, manteniendo su cargo como seleccionador nacional alemán tras su debut en la Eurocopa 2024 y con la vista en el Mundial 2026

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 24 de enero (11.00 GMT)
Pedro Sánchez visita Fitur destacando el turismo sostenible, mientras se reporta un incremento de pernoctaciones hoteleras en España y el PIB de Taiwán crece gracias a las exportaciones tecnológicas
El presidente de Siria subraya que el Papa Francisco "acompañó al pueblo sirio en sus momentos más difíciles"

Al menos dos muertos y 54 heridos en ataques rusos contra Kiev
