
La Policía de Mozambique ha dispersado con gases lacrimógenos este jueves una manifestación de cientos de personas en Maputo, cuando se cumplen ya seis días de unas protestas convocadas por la oposición para protestar por los resultados de las pasadas elecciones, en las que el oficialismo volvió a salir vencedor.
Los alrededores de la capital mozambiqueña han sido escenario de las primeras cargas de los agentes de este jueves, mientras que en las principales calles de Maputo continúa habiendo una fuerte presencia policial.
Las protestas han comenzado a primera hora de la mañana, dejando un escenario de destrucción a su paso, según relata la agencia Lusa, que informa de episodios de pillaje, mobiliario urbano incendiado y las principales vías intransitables, todo ello bajo grandes cortinas de humo negro.
Se cumplen ya seis días desde que el candidato opositor Venancio Mondlane --que ha huido fuera del país alegando motivos de seguridad--, pidiese a sus seguidores salir a las calles a protestar por el supuesto fraude de las elecciones de octubre, llegando incluso a decir que este jueves sería el "día de la liberación".
La ONG mozambiqueña Centro para la Integridad Pública (CIP) ha denunciado que mientras continúan las protestas son ya al menos treinta los fallecidos por la represión de las fuerzas de seguridad en las movilizaciones que se han celebrado en ciudades como Maputo, Matola, Mocuba, Tete, o Nampula.
La CIP ha precisado se trata únicamente de una cifra confirmada por la Policía y los hospitales, por lo que el total de víctimas mortales puede ser mayor. Más de 50 personas han recibido disparos y decenas han sido detenidas, informa.
Mientras tanto, el vencedor de esos comicios, Daniel Chapo, del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), que ha gobernado de manera ininterrumpida desde la independencia de Portugal en 1975, ha mantenido un perfil bajo hasta el momento, más allá de pedir calma a la población y mostrarse abierto al diálogo.
Según la Comisión Nacional Electoral, Chapo se impuso con más del 70 por ciento de los votos, mientras que Mondlane se quedó con el 20 por ciento.
Últimas Noticias
RDC y Ruanda una firman declaración de principios para alcanzar un acuerdo de integración económica

Trump dice que Lula puede hablar con él "cuando quiera" y este se muestra abierto al diálogo con EEUU

Trump retira ayudas para investigación a la Universidad de California por "antisemitismo" y "sesgos"

El alcalde de Budapest defiende la legalidad de la manifestación del Orgullo LGTBI tras ser interrogado

Mueren al menos dos rusos en una noche en la que la defensa aérea de Rusia ha derribado 112 drones ucranianos
