
La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha presentado este jueves al Gobierno un documento con seis actuaciones fundamentales frente a inundaciones en los próximos cinco años, presupuestadas inicialmente en 2.390 millones de euros.
Según la Generalitat, el Ministerio para la Transición Ecológica se ha comprometido a estudiar el documento y ambos equipos se han emplazado a una reunión la próxima semana para seguir avanzando en la puesta en marcha de estas actuaciones.
La inversión está contemplada en el plan frente a inundaciones que ha trasladado el conseller Miguel Barrachina al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, durante una reunión que se ha desarrollado de manera "cordial. Se enmarcan en el plan de recuperación para las zonas afectadas por la DANA que el 'president', Carlos Mazón, ha remitido al Gobierno.
El proyecto contempla una inversión media de 500 millones al año y la puesta en marcha de una unidad de simplificación y activación de actuaciones para la prevención del riesgo de inundación. Esta unidad estaría compuesta por la administración del Estado y la Generalitat, con funcionarios y personal laboral de ambas administraciones especializados en materia hidráulica y medioambiental, y podría incorporar coyunturalmente personal de otras administraciones afectadas por una actuación.
Además, plantea la modernización e implementación de nuevos modelos predictivos capaces de anticipar situaciones de riesgo en tiempo real, así como la instalación de nuevas estaciones de aforo y sensores de control o la vigilancia remota de los cauces mediante la instalación de cámaras.
SISTEMA DE ALARMAS EN LOS CAUCES
Se propone la puesta en marcha de un sistema de alarmas en los cauces con gran impacto urbano que estén conectadas con los servicios de Protección Civil de los municipios para su rápida respuesta. Estas dos actuaciones supondrían una inversión de cien millones de euros.
Entre las medidas contempladas, destacan las actuaciones de defensa frente a inundaciones en las cuenca del Túria, el Poyo y otros cauces cortos. Incluye la ejecución de la presa de Vilamarxant, acciones en la cuenca alta y media del barranco del Poyo y otras en cuencas cortas, que supondrían una inversión de 500 millones.
Paralelamente, se plantean actuaciones de conservación en cauces de fuerte impacto en caso de inundaciones sobre el medio urbano, con 60 millones al año. "Se trata de un tema recurrente, muchas veces fuente de conflictos y confrontaciones entre administraciones con los que hay que acabar y hacer prevalecer el interés general y la salvaguarda de la población", señala el conseller.
Como actuaciones de defensa frente a inundaciones, con un presupuesto de 220 millones de euros, se proponen en la cuenca del Júcar como es la nueva presa de Montesa, la alternativa a la presa del Marquesat (río Magre) y otras en el río Sellent. Se incluyen medidas de reparación y adecuación a la normativa de las presas autonómicas o de interés general del estado en la Comunitat Valenciana, con una inversión de 550 millones.
A todo ello se suman actuaciones de defensa y encauzamientos en otros sistemas (Millars, Plana de Castelló, Río Seco, Río Vaca o cuenca del Segura) que supondrán 370 millones de presupuesto.
Por último, se plantea el refuerzo contra la vulnerabilidad del canal Júcar-Túria (abastecimiento del área metropolitana de Valencia y Ribera del Júcar) que ya dispone de anteproyecto y contaría con un presupuesto de 450 millones.
Últimas Noticias
Asraf Beno, orgulloso de Isa Pantoja, explica cómo lo han pasado en el cumpleaños de la hija de Anabel Pantoja
La presencia discreta de Isa Pantoja y Asraf Beno en el encuentro familiar organizado por Anabel Pantoja evidenció el apoyo incondicional que mantienen con ella, pese a las distancias con Isabel Pantoja y Kiko Rivera, según confirmaron ante medios

El Supremo decide que Bolsonaro cumpla su condena por la trama golpista en la sede de la Policía Federal

España cae en la final de la Davis contra la tricampeona Italia
El combinado anfitrión, impulsado por la afición y tras ganar ambos singles, logró consagrarse por tercer año seguido tras derrotar en el último duelo a los españoles, quienes nuevamente ven frustrado el objetivo de ampliar su historial en la competición

Zelenski dice estar "preparado" para abordar con Trump los puntos "sensibles" del acuerdo para Ucrania

Anabel Pantoja, cordial tras la entrevista de Isa Pantoja, revela cómo ha sido el cumpleaños de Alma
Un ambiente de alegría y unión marcó la reunión en Madrid donde Anabel estuvo respaldada por su madre y su entorno cercano, alejándose de polémicas y poniendo la felicidad de Alma por encima de tensiones familiares recientes
