
Grifols registró un beneficio neto de 87,95 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, frente a las pérdidas de 14,22 millones de euros que se anotó en el mismo periodo del año pasado, según ha informado este jueves la compañía, que ha confirmado las previsiones para el conjunto del ejercicio 2024.
La compañía ha explicado, no obstante, que el resultado se ha visto impactado por los gastos financieros y fiscales no recurrentes asociados a la reducción de deuda tras la venta del 20% de Shangai Raas (SRASS).
En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves, la empresa ha explicado que si no se tienen en cuenta estos gastos extraordinarios, el beneficio neto sería de 264 millones hasta septiembre.
Los ingresos fueron de 5.237 millones de euros, un 9,1% más, y el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado aumentó un 25% interanual, hasta 1.253 millones de euros.
"Estoy orgulloso de los buenos resultados obtenidos en el tercer trimestre. Gracias a todo el equipo de Grifols hemos logrado impulsar el crecimiento, mantener un disciplinado control de costes y avanzar en nuestras iniciativas de mejora continua. Con este trabajo en marcha y nuestros sólidos fundamentales, seguimos avanzando en la consecución de nuestros objetivos para 2024", ha afirmado el consejero delegado de Grifols, Nacho Abia.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
Últimas Noticias
Colombia propone reubicar la sede de Naciones Unidas en un lugar "neutral" tras el veto de Trump a Petro

El permiso ESTA para viajar a EEUU duplicará su precio a partir del próximo martes

Pepe Rodríguez desvela su anécdota con el Rey Juan Carlos I

Sonia Moldes, sin miedo a una demanda de Alessandro Lequio

Un herido tras una colisión entre un turismo y el tranvía en Vitoria-Gasteiz
