Bogotá, 7 nov (EFE).- La Fiscalía colombiana, por petición del Gobierno, suspendió por seis meses las órdenes de captura contra once integrantes de los Comuneros del Sur, un grupo supuestamente escindido de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que negocia la paz.
La medida se adoptó luego de una petición hecha en ese sentido el pasado 11 de octubre por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, informó este jueves la Fiscalía en un comunicado.
"La Fiscalía General de la Nación suspendió temporalmente las órdenes de captura vigentes contra los voceros y representantes del grupo armado Comuneros del Sur que participan formalmente en la Mesa de Diálogos con el Gobierno nacional", puntualizó la información.
Para suspender las órdenes de captura, la Fiscalía hizo un procedimiento de "verificar el cumplimiento de los requisitos legales esenciales y la jurisprudencia de la Corte Constitucional en la solicitud del Comisionado de Paz, quien certificó que el proceso con esa organización armada se encuentra en estado 'avanzado'" y que las diferentes fases previstas se han hecho "de manera exitosa y satisfactoria".
La medida incluye al jefe máximo del grupo, Gabriel Yepes Mejía, alias 'HH'.
Según la Fiscalía, la suspensión de las órdenes de captura se aplicará en las áreas rurales de los municipios de Andes, Sotomayor, Barbacoas, Cumbal, Guachucal, La Llanada, Mallama, Providencia, Ricaurte, Samaniego y Santacruz de Guachavés, en el departamento de Nariño (suroeste), que es donde opera ese grupo.
También será para Bogotá y otras ciudades capitales en las que "se determine necesaria la presencia de los representantes de 'Comuneros del Sur' para cumplir actividades propias de la Mesa de Diálogos".
Asimismo, ordena que sea suscrita un acta de compromiso en la que se incluya la prohibición de porte de armas de fuego de todo tipo y el uso de prendas de uso exclusivo de la fuerza pública.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó en septiembre pasado una resolución para autorizar la instalación de una mesa de diálogos de paz con Comuneros del Sur, que ha provocado tensiones con el mando del ELN.
Esa mesa la lidera Carlos Erazo como representante del Gobierno en los diálogos y la componen también la exsenadora Ángela María Robledo -quien fuera compañera de fórmula vicepresidencial de Petro en 2018-, Andrei Giovani Gómez, la lideresa Clemencia Carabalí y Pablo Francisco Pardo.
El Gobierno empezó a comienzos de año acercamientos con esta supuesta escisión del ELN -que los considera infiltrados del Estado para debilitarles- lo que ha provocado el enfado de esa guerrilla y es una de las razones por las que se han paralizado los diálogos más amplios con ese grupo armado ilegal. EFE
Últimas Noticias
Partido de izquierda asegura que las causas de la guerra salvadoreña están "floreciendo"
El FMLN conmemora el 33 aniversario de los Acuerdos de Paz y advierte sobre el resurgimiento de las causas de la guerra: pobreza, desigualdad y violaciones a derechos humanos en El Salvador
El Ministerio de Defensa de Israel se pone "en alerta" ante el posible regreso de los rehenes de Gaza
Israel ordena el despliegue de capacidades ante la posibilidad de retorno de rehenes de Gaza, en el contexto de un acuerdo de alto el fuego con Hamás y mediación de Estados Unidos y Qatar

David Lynch, director de 'Blue Velvet' y 'Twin Peaks', fallece a los 78 años
David Lynch, reconocido cineasta de obras como 'Eraserhead' y 'Dune', fallece a los 78 años tras una batalla contra el enfisema, dejando un legado en el cine y la televisión
Alberto Dugarte le envía un mensaje de ánimo a Anabel Pantoja
Alberto Dugarte manda apoyo a Anabel Pantoja y David Rodríguez por la hospitalización de su hija Alma, expresando que todos los amigos están atentos a su estado de salud

Multan a Timothée Chalamet por llegar a la premiere de A Complete Unknown en bicicleta: "¡Es ecológico!"
Timothée Chalamet llega a la premiere de A Complete Unknown en bicicleta eléctrica y recibe una multa por mal estacionamiento; la película se estrena en España el 28 de febrero
