
El huracán 'Rafael' ha dejado "grandes afectaciones" en las provincias cubanas de Artemisa, Mayabeque y La Habana, según el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en un primer balance de un ciclón que se aleja ya este jueves de la isla pero aún puede dejar fuertes precipitaciones.
'Rafael' entró en Cuba el miércoles por la tarde, como un huracán de categoría tres, con vientos de 115 kilómetros por hora que llegaron a elevarse hasta los 130 kilómetros por hora --una estación meteorológica de Mariel registró una ráfaga de 186 kilómetros por hora--.
El ojo del ciclón impactó en un primer momento en la provincia de Artemisa, y el Instituto de Meteorología (INSMET) ha estimado que estuvo unas dos horas sobre la isla antes de salir a las 20.00 (hora local) por la bahía de Cabañas, también en la misma región.
El Centro Nacional de Huracanes ha informado este jueves de que 'Rafael' avanza ya sobre mar abierto con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros, si bien una vez que ha cruzado Cuba no existen otras amenazas activadas en la región.
Díaz-Canel convocó un Consejo de Defensa Nacional para realizar una primera evaluación del impacto del temporal en el occidente cubano. "Cada paso a partir de este momento está orientado a la recuperación. Juntos lo haremos", ha dicho el mandatario, que ha prometido desplazarse a zonas afectadas "para tener evaluaciones más precisas en el terreno".
Últimas Noticias
Qué tipo de armario elegir cuando tienes poco espacio para que entren los abrigos pero no a lo ancho de la percha
La facturación de las empresas sube un 1,6% en agosto y suma cuatro meses de ascensos

Investigadores de la UMU descubren una nueva especie de musgo en el desierto de Atacama

VÍDEO: El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y "pasa a la ofensiva" contra el crimen

Muere una persona en un bombardeo de Israel contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024
