Tegucigalpa, 7 nov (EFE).- Un tribunal de Honduras condenó a 47 años de cárcel a un hombre "por dos delitos de asesinato y privación injusta de la libertad" en el caso del niño hondureño Enoc Pérez, secuestrado en diciembre de 2019, informó este jueves el Poder Judicial del país centroamericano.
La sentencia, contra "el ciudadano Agner Vega", la dictó el Tribunal de Sentencia en Materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción, indicó el Poder Judicial en un escueto mensaje en la red social X.
Pérez, que en 2019 tenía 12 años, había llegado en noviembre de ese mismo año, procedente de Badalona (Barcelona, este de España), a pasar unas vacaciones con familiares suyos en la ciudad de Tela, departamento de Atlántida, en el Caribe de Honduras.
El menor fue secuestrado el 2 de diciembre y ese mismo día fueron asesinados su abuelo, Rubilio Arturo Pérez, un tío (Israel Ramos) y su niñera, Cindy Xiomara Castro, según informó entonces su madre, Dunia Karina Chinchilla, quien desde hace varios años vive en España.
Chinchilla había llevado a su hijo a España desde que él tenía nueve años.
Las autoridades hondureñas no han podido esclarecer del todo el caso y se desconoce hasta ahora si el niño sigue vivo o no.
El 28 de enero de 2023 un tribunal de Honduras declaró culpables a dos hermanos, Juan José y Leonel Murcia, capturados en 2020, por el secuestro de Pérez y el asesinato de sus dos familiares y su niñera. Tres meses después fueron condenados a 82 años de prisión.
Desde el secuestro, la madre del niño ha venido exigiendo a las autoridades de Honduras que lo encuentren, igual que a los secuestradores, y se les castigue con todo el rigor de la ley.
Por el caso de Enoc Pérez también fueron detenidos otros dos hombres, Bayron Humberto Meléndez, quien fue hallado muerto en una cárcel de máxima seguridad en el departamento de Santa Bárbara, en el oeste hondureño, y Carlos Roberto Rodas, capturado en diciembre de 2019, quien al parecer le exigía dinero a los familiares del menor secuestrado. EFE
Últimas Noticias
Emiratos Árabes Unidos muestra interés en invertir en Ecuador, dice el Gobierno ecuatoriano
EE.UU. crea una segunda zona militar restringida en la frontera con México
China afirma que está "evaluando" iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos
EEUU califica de "reprobable e inaceptable" la violencia contra drusos en Siria

La Policía de Corea del Sur registra la sede del Servicio Nacional de Inteligencia
Las investigaciones por la ley marcial de diciembre en Corea del Sur involucran al Servicio Nacional de Inteligencia y a altos funcionarios, mientras el Tribunal Constitucional evalúa el futuro político de Yoon Suk Yeol
