
Un tribunal ruso la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014, ha condenado este jueves a trece años de prisión a un hombre acusado de traición y espionaje, lo que supone la última sentencia de este tipo desde que comenzó la invasión de Ucrania hace ya casi tres años.
"Un residente nacido en 1988 fue declarado culpable de cometer un delito tipificado en el artículo 275 del Código Penal de la Federación Rusa", ha indicado la corte, que establece que el acusado obtuvo y guardó información sensible para el Gobierno ruso, por lo que tendrá que cumplir su pena en una cárcel de máxima seguridad.
El hombre, de 36 años, ha sido identificado como A. Dovgan, y habría recabado este tipo de informaciones con el objetivo de difundirlas al "enemigo" para perjudicar al Ejército ruso, según informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS. La Justicia rusa ha estipulado que el hombre deberá permanecer bajo estrictas medidas de restricción durante un año y medio una vez cumpla su condena y sea puesto en libertad.
Rusia ha multiplicado sus casos por traición y espionaje desde el inicio de la invasión, por lo que la Fiscalía ha estado anunciado la apertura de casos de este tipo prácticamente cada semana. Organizaciones de defensa de los Derechos Humanos acusan al Gobierno de ejercer una enorme represión contra las voces disidentes.
Últimas Noticias
Cruz Azul empata con Atlas en la primera jornada del Clausura mexicano
Cruz Azul y Atlas empatan en un partido con un penalti transformado por Sepúlveda y un gol de Djurdjevic; Tigres y Chivas también logran victorias en la jornada inicial del torneo Clausura 2025
Vance, sobre el asalto al Capitolio: "Si cometiste actos violentos ese día, no deberías ser indultado"
JD Vance aclara la postura sobre el indulto a manifestantes del asalto al Capitolio, diferenciando entre aquellos que protestaron pacíficamente y los que actuaron con violencia en enero de 2021
