
La operadora de telecomunicaciones British Telecom (BT) se anotó un beneficio neto de 755 millones de libras (905 millones de euros) en la primera mitad de su año fiscal, lo cual supone un 10,5% menos que en el primer semestre de su ejercicio precedente, según ha informado la compañía, que ha revisado a la baja su previsión de ingresos.
En el semestre, la facturación de BT ascendió a 10.117 millones de libras (12.134 millones de euros), un 2,8% menos, mientras que la deuda neta de la operadora sumó 20.267 millones de libras (24.308 millones de euros), un 2,9% más.
"Hemos acelerado la modernización de BT Group en la primera mitad del año", ha destacado Allison Kirkby, consejera delegada de la empresa, destacando la normalización del flujo de efectivo libre a pesar de las caídas de los ingresos impulsadas por las operaciones fuera del Reino Unido y un entorno minorista competitivo.
"Confirmamos nuestras previsiones de Ebitda, gastos de capital y flujo de caja para el ejercicio 2025, aunque con una previsión de ingresos más baja", ha adelantado la ejecutiva.
De este modo, la operadora ahora espera que los ingresos del ejercicio 2025 caigan entre un 1% y un 2%, cuando antes confiaba en que se mantuvieran estables, lo que refleja principalmente un comercio más débil fuera del Reino Unido, incluida la reducción de las ventas de kits de bajo margen, junto con un entorno más débil en el sector público y corporativo.
"Seguimos firmemente encaminados a cumplir nuestros objetivos de ahorro de costes y flujo de caja a largo plazo, y hoy anunciamos un dividendo provisional de 2,40 peniques", ha añadido Kirkby.
Últimas Noticias
Rubio asegura que Trump está "bastante contento" con los "avances tremendos" de la negociación sobre Ucrania
Tras una jornada en Ginebra calificada como “la más productiva hasta ahora”, el secretario de Estado Marco Rubio afirmó que persisten discrepancias, aunque se lograron acercamientos clave entre Washington y Kiev dentro del nuevo plan estadounidense para Ucrania

El feminismo sigue mostrando su división y se resiente en Madrid en el Día contra la Violencia de Género

Líderes de la UE celebrarán una cumbre informal este lunes en Luanda aprovechando la cumbre UE-Unión Africana
Representantes europeos y africanos examinan enfoques frente al conflicto en Ucrania y la iniciativa de paz respaldada por Washington, mientras cancilleres y líderes comunitarios afirman la necesidad de preservar la soberanía ucraniana y fortalecer alianzas estratégicas durante conversaciones en Angola

Lula anuncia que el tratado de libre comercio UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre
Luiz Inácio Lula da Silva confirmó desde Sudáfrica la inminente formalización del histórico pacto entre la Unión Europea y el bloque sudamericano, alcanzado tras décadas de diálogos y que impactará a cientos de millones de personas y billones en intercambio económico

Trump anuncia nuevas reuniones con rusos y ucranianos para presionar a las partes a que acepten el acuerdo
