
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha pedido un cambio en la política migratoria del Ejecutivo estatal después de que a lo largo de este miércoles hayan llegado 663 migrantes a bordo de unas 40 pateras.
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, la líder autonómica ha reclamado más medios para que las fuerzas de seguridad del Estado "protejan" las fronteras y "combatan las mafias". Asimismo, Prohens ha instado al Gobierno a cambiar la política exterior con los países de origen de los migrantes.
Prohens ha cifrado en 562 los migrantes llegados a Baleares desde el lunes, pero poco después de su mensaje se ha ampliado el número hasta los 663 en unas 40 pateras. En cualquier caso, desde que empezó el año se han registrado más de 4.000 migrantes arribados al archipiélago.
Solo este miércoles, de acuerdo con la información facilitada por la Delegación del Gobierno en Baleares, han llegado 418 migrantes a bordo de 24 embarcaciones. El martes arribaron otras 218 personas en 14 pateras, mientras que el lunes hicieron lo propio 27 migrantes en dos embarcaciones.
Todos ellos son de origen magrebí o subsahariano y fueron rescatados o interceptados cerca de Formentera, Mallorca y Cabrera.
Últimas Noticias
EEUU sanciona a la facción de 'Los Mayos' del Cartel de Sinaloa
Washington ha señalado a altos jefes, empresas y socios de un grupo delictivo mexicano vinculado a narcotráfico, extorsión y lavado de dinero, implementando medidas económicas en respuesta a la creciente ola de violencia y tráfico transfronterizo

Liberados dos periodistas desaparecidos en 2024 y supuestamente reclutados a la fuerza por las FFAA
Reporteros Sin Fronteras confirmó que Adama Bayala y Alain Traoré se reencontraron con sus familias tras casi catorce meses bajo custodia militar en Burkina Faso, mientras persiste la incertidumbre sobre el paradero de un tercer colega

Verstappen arrebata la pole a Sainz en una accidentada clasificación en Bakú

La SGAE reúne las películas cómicas más taquilleras del cine nacional en la muestra 'Comedia, que no es poco'
Carteles históricos, objetos icónicos de las películas y material inédito procedente de archivos y colecciones privadas ofrecen un recorrido exclusivo por el humor fílmico español desde los años 30, bajo la curaduría de Arturo González-Campos

Estabilizado el incendio de O Bolo (Ourense), mientras el de Pantón (Lugo) arrasa 2.000 hectáreas
