Pérdidas en las bolsas chinas ante la victoria de Trump en las elecciones de EE.UU

Los mercados bursátiles chinos caen significativamente del 2,23 % tras el triunfo de Donald Trump, mientras que el índice de tecnología sufre pérdidas del 2,54 % en medio de tensiones comerciales

Guardar

(Actualiza al cierre de la sesión)

Shanghái (China), 6 nov (EFE).- Los principales mercados chinos experimentaron este miércoles pérdidas generalizadas ante la victoria del expresidente y candidato republicano, Donald Trump, en las elecciones en Estados Unidos.

La peor parte se la llevó el referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, que cerró con pérdidas del 2,23 %, con especial incidencia para las tecnológicas -uno de los sectores más afectados por el cruce de sanciones entre Pekín y Washington-, cuyo índice perdió un 2,54 %.

Y, pese a que ambos llegaron al descanso de la media sesión en positivo, los dos principales parqués de la China continental, los de Shanghái y Shenzhen, cerraron finalmente con descensos del 0,09 % y del 0,35 %, respectivamente.

El índice que mide la evolución de los 300 principales valores de esos dos mercados, el CSI 300, retrocedía un 0,5 % al cierre de la jornada.

La nota discordante la puso la Bolsa de Pekín, de menor relevancia por su reciente creación (debutó en noviembre de 2021) y su foco en pymes, que en cualquier caso repuntó un 3,59 % hoy.

Los analistas creen que la sensación en Pekín es que Washington mantendrá una política de "contención" hacia el gigante asiático con nuevas restricciones en el plano tecnológico y comercial.

Algunos expertos apuntaron también que con la vuelta de Trump a la Casa Blanca el tamaño del paquete de estímulos fiscales que negocian las autoridades esta semana podría ser hasta un 20 % superior que en el caso de que Kamala Harris fuera la vencedora.

El expresidente, que inició la guerra comercial contra China en 2018, ha prometido aranceles del 60 % a las importaciones desde el país asiático. EFE

Últimas Noticias

China celebra alto el fuego en Gaza y pide que sirva "para aliviar tensiones en la región"

China expresa su apoyo al alto el fuego entre Israel y Hamás, subrayando la importancia de proteger a los civiles y facilitar la ayuda humanitaria en Gaza para fomentar la paz en Oriente Medio

Infobae

UNICEF reconoce que las nuevas autoridades sirias son "un interrogante" pero anima a levantarles las sanciones

UNICEF advierte sobre la grave situación humanitaria en Siria, donde más de 7,7 millones de niños necesitan ayuda urgente, y pide un enfoque en la educación y la eliminación de explosivos sin detonar

UNICEF reconoce que las nuevas

Abu Dabi quiere mostrar al mundo que es posible construir ciudades totalmente ecológicas

Masdar City, la comunidad ecológica en Abu Dabi, combina sostenibilidad y tecnología avanzada, albergando la primera universidad de inteligencia artificial y promoviendo un ambiente empresarial innovador en un entorno desértico

Infobae

El frío continúa hoy, con una treintena de provincias en aviso, y nevará en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana

Bajas temperaturas afectan a Córdoba, Granada y Sevilla, mientras se esperan nevadas en Aragón, Cataluña y Comunitat Valenciana, junto con avisos por olas y lluvias en distintas regiones del país

El frío continúa hoy, con

Elon Musk felicita a Blue Origin por el lanzamiento de la nave New Glenn

Blue Origin logra un hito con el exitoso lanzamiento del cohete New Glenn desde Cabo Cañaveral, mientras Elon Musk expresa sus felicitaciones a Jeff Bezos por este avance en la industria espacial

Infobae